MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha pedido este viernes al Banco de España que formule una recomendación para que las entidades financieras apliquen la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo en contratos hipotecarios con el fin de proteger a los consumidores.
La institución ha formulado esta recomendación para evitar la incertidumbre que este tipo de pronunciamientos causan en los clientes, "que no saben a qué atenerse ni cómo defender sus derechos e intereses".
En los últimos años el Defensor del Pueblo ha recibido numerosas quejas presentadas por ciudadanos sobre la inclusión en los contratos de préstamos hipotecarios de la llamada "cláusula suelo".
Por este motivo, planteó en marzo de 2010 al Banco de España y a la Secretaría de Estado de Economía la necesidad de realizar alguna actuación para proteger a los consumidores, sobre todo cuando ya existían pronunciamientos judiciales que declaraban abusivas las cláusulas suelo.
La Secretaría de Estado dictó la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, sobre transparencia que, a juicio del Defensor del Pueblo, mejoró la situación, "pero no corrigió las dudas suscitadas en torno a las consecuencias de aplicación de estas cláusulas".
El Alto Tribunal dictó sentencia el pasado 9 de mayo sobre la aplicación de estas condiciones, un fallo que posteriormente ha sido completado con un auto aclaratorio en el que insiste en la nulidad de las cláusulas que no sean transparentes.
Relacionados
- Economía.- El presidente de Kutxabank cree que sentencia sobre las cláusulas suelo es "absolutamente desafortunada"
- Economía.- Cajamar comienza a liquidar las cláusulas suelo y prevé abonar cuotas al 90% de afectados este viernes
- Economía/Finanzas.- NCG Banco elimina las cláusulas suelo de sus hipotecas, una medida que afecta a 90.000 clientes
- Economía/Finanzas.- Bankinter afirma que "no tiene ni ha aplicado nunca" en sus hipotecas las cláusulas suelo
- Economía.- Banco Popular afirma que las cláusulas suelo de sus hipotecas no están afectadas por la sentencia del Supremo