MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Facua ha manifestado su "rechazo" al modelo de transporte público del Gobierno que, según denuncia, deja sin tren a los "ciudadanos más humildes mientras se potencia una carísima Alta Velocidad".
La organización de defensa de los consumidores se pronuncia así sobre la reestructuración de servicios de media distancia convencional realizada por Renfe que, según datos de la operadora, supone suprimir unas 500 frecuencias de este servicio con un efecto sobre unos 900.000 viajeros.
En un comunicado, Facua apuntó que este plan del Ministerio de Fomento "condena al aislamiento a las poblaciones afectadas bajo el manido pretexto de la eficiencia".
La asociación critica que el Ejecutivo utilice "únicamente criterios económicos para justificar" lo que considera un "varapalo" al transporte público, y que no tenga en cuenta factores como el "impacto medioambiental, la reducción de accidentes o la cantidad de vehículos que el tren retira de la carretera".
Asimismo, denuncia que la decisión, además de ejecutarse sin publicidad para los viajeros, se ha tomado "de espaldas" al Consejo Nacional de Transportes Terrestres, órgano consultivo donde están representados tanto los usuarios como los sectores implicados.
Para Facua, resulta además "aberrante" que el Gobierno impulse una nueva red de transporte por carretera "cuando ya existían unas estructuras ferroviarias que van a quedar sentenciadas de muerte por el desuso".
Relacionados
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Fomento anuncia una rebaja de las tasas portuarias
- Economía/Transportes.- Fomento anuncia una rebaja de las tasas portuarias
- Economía/Transportes.- Fomento presentará en próximas semanas su nueva estrategia logística
- Economía/Transportes.- (Ampl.) Fomento acordará con Cataluña rebajar un 35% los peajes de la AP-7 para camiones
- Economía/Transportes.- Fomento firmará un acuerdo con Cataluña para rebajar un 35% los peajes de la AP-7