Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y el país asiático se tensan por momentos. Según ha avanzado el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria, Antonio Tajani, van a presentar una denuncia a la Organización Mundial del Comercio por los aranceles chinos a las importaciones de tubos de acero inoxidable.
"La Comisión va a plantear su denuncia en lo que tiene que ver con China" ha anunciado en una entrevista con la radio francesa Europe 1, confirmando las informaciones publicadas en esta semana.
La queja de la UE, que se suma a la presentada en diciembre por Japón, pretende eliminar los aranceles impuestos por China a las exportaciones de tubos de acero inoxidable sin soldadura de empresas como Tubacex y la alemana Salzgitter, según explicaron fuentes cercanas a Reuters.
"Es importante proteger la competitividad de nuestras empresas", indicó en una entrevista concedida a la emisora gala "Europe 1", donde explicó que no se trata de proteccionismo, sino de "legítima defensa" contra la que ha denominado de "competencia desleal".
El vicepresidente de la CE detalló que actualmente hay abiertas por parte de la Comisión once acciones anti-dumping contra los chinos en el sector del acero, y que será el comisario europeo de asuntos comerciales, Karel de Gutch, quien presente el recurso anunciado.
Cadena de choques
De esta forma, Bruselas pretende enviar un mensaje al gobierno chino de que está dispuesta a tomar medidas legales en contra de los aranceles que considera impuestos como represalia y no por razones objetivas, una crítica directa a las últimas decisiones adoptadas por Pekín tras las tasas impuestas en la región comunitaria a sus paneles solares.
Después de que la Comisión Europea aprobase un arancel del 11,8% a los paneles solares chinos, que se elevará al 47,6% en dos meses si no hay avances en las negociaciones, el país asiático anunció que va a
iniciar una investigación antidumping a las importaciones de vino procedentes de la UE.