ALMERIA, 12 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha considerado este miércoles que será "fácil" localizar la procedencia de las partidas de cereales destinadas a alimentación de ganado vacuno de leche en Córdoba en las que se ha detectado una micotoxina y "encontrar una solución al problema".
En declaraciones a los periodistas tras mantener un almuerzo de trabajo con el sector hortofrutícola en la sede de la cooperativa CASI en Almería, Arias Cañete ha señalado que "gracias a los sistemas de trazabilidad" implantados va a ser "fácil" ubicar de dónde han partido.
"Estamos analizando cuál es el origen de la aflatoxina, cuál es la fuente y, así, encontrar una solución al problema", ha trasladado. De momento, 200 toneladas de maíz han sido inmovilizadas y otras 500 toneladas del mismo cereal han sido provisional y cautelarmente inmovilizadas a la espera de análisis.
La Junta ha indicado que la citada micotoxina --un hongo-- "no afecta a la salud humana", por lo que ha lanzado un mensaje de tranquilidad. Ha apuntado que han reforzado los controles y que "se determinarán las responsabilidades administrativas y judiciales que correspondan".
Relacionados
- Economía/Motor.- Arias Cañete analiza con Anfac la evolución del PIMA Aire y los niveles de emisiones de los vehículos
- Economía.- Arias Cañete destaca ante mujeres del sector que las reformas buscan apoyar sus iniciativas empresariales
- Economía.- Arias Cañete, "optimista" con la PAC, dice que "peleará cada metro" para lograr el mejor resultado
- Economía/Pesca.- El BNG rechaza el acuerdo europeo de la PPC y pedirá cuentas a Arias Cañete en el Congreso
- Economía.- Arias Cañete subraya la contribución de la industria agroalimentaria al crecimiento y a la creación de empleo