Economía

Economía/Laboral.- La cúpula de CC.OO. respalda la "libertad de cátedra" de Miguel Angel García sobre las pensiones

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Miembros destacados de la cúpula de CC.OO. han defendido este miércoles la "libertad de cátedra" del responsable de su gabinete económico, Miguel Angel García, quien votó a título personal a favor del informe de los expertos sobre la reforma de las pensiones, en contra de la opinión del sindicato.

Con todo, han reiterado que fue un "error" haber dado "el 'ok'" a su participación en dicho comité, como se plasmó este martes en la declaración emitida tras la reunión de la ejecutiva confederal y de los secretarios generales de las federaciones y territorios de CC.OO.

En declaraciones a los medios durante la concentración convocada por los sindicatos antes la sede madrileña de la Comisión Europea, el secretario de Acción Sindical, Ramón Górriz, ha defendido a García en medio de la polémica suscitada y ha dicho que "España es un país de trincheras en el que se menosprecia a veces la libertad de cátedra".

"Este señor no estaba en representación del sindicato (en el comité de expertos), sino a nivel personal, había sido elegido como una persona con conocimiento importante en el tema de las pensiones y de hacienda", ha añadido, para apostillar que, en todo caso, "CC.OO. ha cometido un error" al haber contado con un miembro del sindicato en este proceso.

Respecto a la posición adoptada por el sindicato, Górriz ha reiterado que "en la resolución del sindicato (por la emitida este martes) queda claro que CC.OO rechaza el informe" porque "una nueva reforma de la pensiones no pasa por deteriorar su calidad". "En este sentido el Gobierno no debería plantearse los dictados de la UE", ha zanjado.

Por su parte, el secretario general de CC.OO. de Madrid, Jaime Cedrún, ha insistido en que "las responsabilidades las asumen lo órganos de dirección del sindicato".

"Creemos que Miguel Angel García es una persona, es un trabajador de la casa y hemos considerado (en el seno del sindicato) que el error lo cometemos los órganos de dirección cuando le damos el 'ok' para que participe cuando la ministra de Empleo se lo ha propuesto", ha rematado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky