Economía

Economía/Energía.- La CNE considera que las plantas de cogeneración pueden funcionar en régimen de autoconsumo parcial

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que las plantas de cogeneración también pueden funcionar en régimen de autoconsumo parcial, o en excedentes, que es como se conoce técnicamente esta modalidad, anunció en un comunicado.

El regulador realiza esta consideración en respuesta a la consulta de una comunidad autónoma interesada en conocer los posibles regímenes de funcionamiento de la cogeneración.

La CNE le ha indicado que las plantas pueden funcionar en la modalidad habitualmente denominada 'todo-todo', en la que toda la energía neta producida se vende al mercado y toda la consumida se compra, o bien en la modalidad de excedentes.

El informe se realiza con ocasión de la consulta de un titular que tiene la intención de operar la planta, que ya se encuentra construida, en régimen de venta de excedentes o autoconsumo parcial.

Sin embargo, la empresa distribuidora considera que la legislación vigente obliga a las instalaciones de cogeneración puestas en marcha con posterioridad a dicha norma a funcionar en la modalidad 'todo-todo'.

Por este motivo, la distribuidora considera que no es posible suscribir el contrato técnico de acceso a la red eléctrica con la instalación, pues no desea acogerse a ese régimen de compraventa de energía eléctrica.

Frente a esta posición, la CNE señala que "la distribuidora estaría obligada a suscribir el correspondiente contrato técnico de acceso a la red eléctrica con la instalación de cogeneración, también en el supuesto de que la planta funcione en régimen de excedentes o autoconsumo parcial".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky