ROTA (CADIZ), 11 (EUROPA PRESS)
El Gobierno y las comunidades autónomas celebrarán una segunda reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el mes de julio para acordar la senda de consolidación presupuestaria que deben seguir las administraciones entre 2014 y 2016, cuando concluye el plazo concedido por la Unión Europea a España para bajar el déficit al 3%.
Así lo ha explicado este martes el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, preguntado al respecto en Rota (Cádiz), donde ha firmado el convenio relativo a la compensación del importe de las cuotas del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
"Previsiblemente" a principios de ese mes de julio, ha dicho Beteta, ambas partes celebrarán una primera reunión del CPFF para cerrar el déficit para este ejercicio, una vez que las instituciones comunitarias confirmen que España puede cerrar 2013 con un objetivo del 6,5% en vez del 4,3% previsto. El déficit de las autonomías podrá subir al entorno del 1,2%, cuando estaba fijado en el 0,7%, y se ha abierto la puerta a fijar objetivos diferentes.
Beteta ha aclarado que la fecha del primer CPFF tiene que ser determinada tras el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) que se celebra el día 29 de junio. Una vez que aquel se celebre, se convocará una segunda reunión para mediados o finales de mes en la que se debe "fijar la senda" del déficit hasta 2016.
El Consejo de Política Fiscal cerrará un debate abierto hace meses entre las autonomías sobre cuál será el déficit de cada una de ella este año, una vez asentada la idea de que todos los gobiernos no tendrán el mismo objetivo para 2013.
Hacienda ha recogido la propuesta de todos los gobiernos y busca una fórmula que mantenga la exigencia de equilibrar las cuentas, pero que dé más margen a las comunidades con más problemas de déficit, como la Comunidad Valenciana, Cataluña, Islas Baleares, Murcia y Andalucía.
Desde el Gobierno, se insiste en que las comunidades que cumplieron el año pasado el déficit previsto no se van a ver perjudicadas por un reparto desigual del objetivo para 2013 y que se buscarán criterios objetivos para determinar la cifra que finalmente se adjudica a cada autonomía.
Al mismo tiempo, se subraya que de lo que se trata para todas las autonomías es de llegar a la meta de 2016 y que quienes hagan antes los deberes podrán relajarse al final del periodo y viceversa.
Relacionados
- Economía/Macro.- Montoro dice que aún no hay cifras cerradas sobre el déficit para las comunidades autónomas
- Economía/Macro.- Las comunidades autónomas registran un déficit de 1.277 millones hasta febrero, el 0,12% del PIB
- Economía/Macro.- Hacienda reconoce riesgos de desviación del déficit en siete comunidades autónomas
- Economía/Macro.- Fitch cree que las comunidades autónomas pueden cumplir los objetivos de déficit marcados para 2012
- Economía/Macro.- Finaliza este lunes el plazo para que las comunidades autónomas se adhieran al Fondo de Liquidez