Madrid, 21 abr (EFECOM).- Sudáfrica ofrece a España la posibilidad de convertirse en su socio estratégico con el objetivo de beneficiarse mutuamente de los principales mercados en los que ambos países son principales inversores: África y Latinoamérica.
De esta manera, España facilitaría el acceso de las inversiones sudafricanas a Latinoamérica, mientras que Sudáfrica se convertiría en puerta de acceso de las inversiones españolas a los mercados africanos.
Así lo explicó hoy a Efe el embajador de Sudáfrica en España, Vusi Bruce Koloane, quien dijo que las relaciones comerciales entre Sudáfrica y España son "muy bajas porque son muy jóvenes" y se deben mejorar en el país africano con inversiones directas y nuevas oportunidades de negocio en sectores estratégicos como la construcción o las energías renovables.
Aseguró que "buscamos los euros españoles porque las empresas españolas tienen dinero" y apostó por diversificar las importaciones españolas, centradas hasta ahora en el sector minero para dirigirlas hacia otros productos como componentes de automoción, farmacéuticos o químicos.
Una delegación sudafricana encabezada por el director de Promoción de Inversiones del Ministerio de Comercio e Industria, Yunus Hoosan, y dirigida por el embajador sudafricano visita esta semana España para captar nuevos inversores.
El Gobierno de Sudáfrica mantiene contactos con empresas españolas como KAF, Makiber, o el Grupo Isolux para potenciar las inversiones en infraestructuras ferroviarias, en la construcción de hospitales y en el sector de la energía solar.
La empresa Makiber, perteneciente al Grupo ACS, construirá dos hospitales en el país africano ante el próximo mundial de Fútbol 2010 y, según el embajador, este año se cerrará "un acuerdo importante" con una empresa española del sector de la energía.
La celebración de los mundiales de fútbol supondrá la renovación y construcción de nuevos estadios y el Gobierno sudafricano estima una inversión para la mejora y obras de infraestructuras de 1.800 millones de euros.
Según Bruce Koloane, es el "momento ideal" para la subcontratación de empresas españolas de logística y construcción.
Además, para atraer a los inversores españoles el Gobierno de Sudñafrica, que tiene más de 46,9 millones de habitantes, ofrece incentivos como no pagar impuestos durante el tiempo que tarde la empresa en establecerse, o rebajas fiscales por asociarse con una empresa autóctona, con sociedades de mujeres o por invertir en sectores prioritarios.
También quieren potenciar el turismo con la construcción de campos de golf, así como las inversiones en las zonas de caza "que están aumentando gracias a particulares españoles" que compran fincas y atraen a los cazadores con programas específicos.
En 2007 la balanza comercial con Sudáfrica fue deficitaria para España en 676.750 euros, resultado de unas importaciones españolas por valor de 1,5 millones de euros muy superiores a las exportaciones de 808.814 euros.
El grueso de las compras que España hace a Sudáfrica se centra en el carbón (30%), vehículos para transporte de mercancías y componentes para automoción (21,6%) y pescado (5,8%), mientras que las ventas corresponden principalmente al sector de la automoción (55%) y medicamentos (2,5%). EFECOM
rdm/mbg/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Siemens crea una unidad del negocio del agua en España, que generará 100 nuevos puestos de trabajo
- Economía/Empresas.- Siemens crea una unidad del negocio del agua en España, que generará 100 nuevos puestos de trabajo
- Natación/Mundial.- (Cro) España cierra su participación en Manchester con cinco nuevos records nacionales
- Belmonte, con mínima olímpica, y Rivera firman dos nuevos récords de España
- Vivienda. el banco de espana advierte de nuevos repuntes de la morosidad