PARIS, 10 (EUROPA PRESS)
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de abril refleja una mejora de la situación de la mayoría de las principales economías del mundo en comparación con finales de 2012.
"El indicador, diseñado para anticipar puntos de inflexión en la actividad económica, apunta a mejoras moderadas en el crecimiento de la mayor parte de las principales economías", destacó la institución con sede en París.
Según informa la OCDE en un comunicado, el indice registró en abril un incremento de una décima respecto al mes anterior, hasta alcanzar los 100,6 puntos, su mejor lectura desde mayo de 2011.
En el caso de España, el indicador compuesto registró un leve aumento desde los 101,1 puntos hasta los 101,2 enteros, lo que supone el nivel más alto del indicador desde marzo de 2008 y sitúa el dato por encima del índice de la eurozona, que subió a 100,1 puntos, desde los 100 del mes anterior.
Entre los principales países miembros de la OCDE, el índice de Estados Unidos se mantuvo estable en 101 puntos y el de Japón subió a 101,1 desde 100,9 enteros.
"EEUU y Japón son los únicos países donde los índices apuntan a un firme crecimeinto económico, mientras que en el resto de economías apuntan a un limitado crecimiento", explicó la institución.
Relacionados
- Economía/Macro.- La OCDE cree que las principales economías del mundo están en mejor situación que a finales de 2012
- Economía/Macro.- La OCDE ve un repunte del crecimiento entre las principales economías del mundo
- Economía/Macro.- La perspectiva económica se estabiliza en las principales economías del mundo, según la OCDE
- Economía/Macro.- La OCDE incide en la "desaceralación" de la mayoría de las principales economías del mundo
- Economía/Macro.- La OCDE destaca la diversidad en la desaceleración de las principales economías del mundo