MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El coste por hora trabajada subió un 2,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2012, frente al descenso interanual del 3,1% que experimentó en el último trimestre del año pasado, según los datos provisionales del Indice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo estadístico ha explicado que este repunte del coste por hora trabajada se debe al menor número de horas trabajadas en el primer trimestre como consecuencia de la celebración de la Semana Santa.
Así, eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada presentó un descenso interanual del 0,3% entre enero y marzo, en contraste con la disminución del 3,5% registrada en el cuarto trimestre de 2012.
Con el repunte del primer trimestre, el coste por hora trabajada retorna a tasas positivas tras el descenso del 3,1% experimentado en el cuarto trimestre de 2012. Antes de eso, llevaba seis trimestres consecutivos en positivo.
Por su parte, la tasa de variación del primer trimestre sobre el último trimestre del año pasado para la serie de datos desestacionalizada y corregida de calendario muestra un aumento del coste por hora trabajada del 3,3%, su mayor alza en este trimestre desde 2009.
Relacionados
- El coste laboral por hora trabajada bajó el 3,1 por ciento en el cuarto trimestre 2012
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El coste por hora trabajada bajó un 3,1% en el cuarto trimestre, su mayor caída de la crisis
- Economía/Laboral.- El coste por hora trabajada bajó en el cuarto trimestre (-3,1%) tras seis trimestres al alza
- El coste laboral por hora trabajada bajó el 3,1 por ciento en el cuarto trimestre 2012
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El coste por hora trabajada moderó su crecimiento hasta el 0,2% en el tercer trimestre