Bruselas, 21 abr (EFECOM).- La Unión Europea logró reducir en los últimos siete años su déficit comercial con Japón en un 27 por ciento, mientras que, en el mismo periodo, el déficit de España con el país asiático aumentó el 31 por ciento.
Así se refleja en los datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, con motivo de la cumbre UE-Japón que se celebra el miércoles en Tokio.
La mejora del saldo comercial de los Veintisiete con Japón se debió fundamentalmente a la reducción de las importaciones, pues las exportaciones registraron un descenso mínimo.
En concreto, el año pasado la UE vendió a Japón por 43,707 billones de euros (frente a 45,497 billones en 2000) y compró por 77,892 billones (muy por debajo de los 92,091 billones de 2000).
El peso de las exportaciones a Japón en el total de las ventas comunitarias cayó del 5,4 al 3,5 por ciento y también disminuyó la importancia de las importaciones, del 9,3 al 5,5 por ciento.
En consecuencia, el déficit comercial pasó en estos siete años de 46,594 billones de euros a 34,186 billones.
En cuanto a España, las exportaciones se mantuvieron casi estables en el periodo analizado, pues pasaron de 1,215 billones de euros a 1,278 billones.
Sin embargo, aumentaron considerablemente las importaciones, el 22,9 por ciento, hasta representar 4,724 billones de euros.
Como resultado, el saldo negativo de España con Japón aumentó desde 2,628 billones de euros en 2000 a 3,446 billones el año pasado.
Del resto de Estados miembros, destaca la caída de los déficit alemán y británico, de cerca del 50 por ciento, hasta rondar los 5 billones de euros, en ambos casos, así como del francés, que pasó de 3 billones a menos de 300 millones de euros.
Los principales productos que la UE vende a Japón son automóviles, medicamentos y carne de cerdo, mientras que las importaciones están encabezadas también por los automóviles y sus componentes, impresoras y cámaras fotográficas digitales. EFECOM
epn/vnz
Relacionados
- Economía/Macro.- La balanza comercial de la eurozona registró un superávit de 800 millones en febrero frente a déficit
- ZONA EURO Superávit comercial en feb de 800 mln tras déficit de 11.000 en ene
- Italia: la balanza comercial registró un déficit de 408 millones
- Déficit comercial paquistaní superará 16.000 millones dólares este año fiscal
- Por primera vez en 5 meses se reduce el déficit comercial en sector automóvil