Economía

BBVA cree que España podría estancarse en el segundo trimestre y dejar de caer

La economía española se acercará al estancamiento en el segundo trimestre del año, como consecuencia de la desaceleración en el ritmo de ajuste fiscal, de la resistencia de las exportaciones y de la relajación de las tensiones financieras, según el servicio de estudios del BBVA.

En su último boletín, el BBVA Research sostiene que el PIB trimestral entre abril y junio se situará entre una caída del 0,3% y el 0,0% y añade que esta previsión es consistente con su pronóstico de un descenso de la economía española en torno al 1,4% en el conjunto del año.

Asimismo, augura que en el segundo trimestre se mantendrá la menor caída de la demanda interna y que las exportaciones de bienes resistirán el menor reclamo europeo. Además, el BBVA Research indica que en el primer tramo del periodo abril-junio el consumo doméstico registró crecimiento.

También destaca que la estabilidad de la confianza industrial entre abril y mayo y la solidez de las exportaciones pueden avanzar una evolución más favorable de la inversión en maquinaria y equipo.

Previsiones del mercado laboral

En cuanto al mercado laboral, incide en que la menor debilidad de la actividad ha provocado una ralentización del deterioro del mercado laboral y afirma que el número de desempleados encadenaría así dos trimestres seguidos de práctico estancamiento.

El BBVA Research considera que la afiliación a la Seguridad Social caerá en el segundo trimestre en torno al 0,4%, tras corregir los efectos del calendario.

Por otra parte, alerta de que no se cumpla con los objetivos de consolidación fiscal para 2013 y defiende que se reemplace "cuanto antes" las medidas transitorias adoptadas el pasado año y que se implementen las necesarias para alcanzar los compromisos adquiridos.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pichuli
A Favor
En Contra

Hombre, es que hasta las caidas tienen un límite. Cuando uno llega al fondo del precipicio se para. Otra cosa es como hayas llegado de malparado y es que España está en el fondo y desbaratada.

Puntuación 20
#1
sultan
A Favor
En Contra

los sigo desde hace años y suelen acertar bastante, espero por el bien de todos que sea verdad

Puntuación 35
#2
plis
A Favor
En Contra

bbva cree eso, y yo creo que los cerdos vuelan.

bbva está quebrado al igual que todos los bancos españoles.

Puntuación -45
#3
pesoe=mafia
A Favor
En Contra

la herencia en forma de ruina que nos dejó el canalla de zp robando todo lo que pudo gracias a los lerdos de sus votantes tiene consecuencias que ahora son difíciles de aceptar para algunos

Puntuación 8
#4
The Punisher
A Favor
En Contra

Hombre, la cuestión en cuando salimos de la m----a, no cuanto tiempo estamos metidos en ella.

Puntuación 13
#5
MUSICA
A Favor
En Contra

http://ecp-ac.blogspot.com.es/

Puntuación 0
#6
Noa
A Favor
En Contra

PFFFF.... YO ES QUE COMO YA NO ME CREO NADA......

Puntuación 5
#7
JordiGil
A Favor
En Contra

El Sr. Francisco González del BBVA oculta mis datos bancarios, igual que lo hacían los de Unnim y los de Caixa Terrassa, pero ellos ya se han jubilado y les da igual, también les da igual al Sr. Xavier Queral, Sr. Crespo, Sr. Tejada, Sr. Arbizu, etc...???? Y estos Sres llevan 6 meses sin contestar mis 4 burofax, ni las 16 cartas certificadas, promoviendo más la ocultación y la corrupción. Video youtube Juicio contra BBVA seguro falso de 3.000.000,00 eur.

Puntuación 7
#8
Pedro
A Favor
En Contra

Me parto de risa. Mariano ha llevado al país al rescate.

Puntuación -7
#9
Luisa
A Favor
En Contra

Rajoy ha hundido la economía española.

Puntuación -7
#10
Santander
A Favor
En Contra

Y si Bilbao y Vizcaya se separasen ¿se estancaría el BBVA, o se hundiría?

Puntuación 0
#11
Brahmason
A Favor
En Contra

La estructura del PIB español que necesita de un entorno altamente inflacionista y mucho endeudamiento para crecer , no muestra ni mucho menos que la caída pueda tocar fondo a corto plazo .

Pero además después espera un largo período de estagnación sin posibilidades de crecer significativamente creando riqueza .

Puntuación 4
#12
Willow
A Favor
En Contra

En el primer trimestre dieron una cifra del -0,3%, y fue un -0,5%, 0,2 puntos es muy poco error. Y ahora para no pillarse los dedos dan un margen de entre -0,3 y -0,0%. Podrían acertar.

Puntuación 7
#13
moe
A Favor
En Contra

el 1ª trimestre estos mismos aplicaron la misma teoria preveian una caida de 0.2 al final la realidad 0.5,muy bien hemos acertado se dieron comentarios en este mismo espacio de salida de la crisis ahora no veo tanto optimismo,mentira tras mentira

Puntuación 0
#14
sorp
A Favor
En Contra

Menuda mierda de informe siempre dicen CREE PIENSA SUPONEN

MENUDA credibilidad de mierda se merecen esta clase de informes

Puntuación 3
#15
Pancho el economista
A Favor
En Contra

Hay que aprovechar lo que tenemos, optimizar nuestra economía, reducir la dependencia energética, reducir gasto innecesario a todos los niveles, disminuir la deuda, crear nuevas empresas sin deuda, si obtienes recursos propios los manufacturas y los exportas te haces rico, si pides deudas para comprar fuera acabas arruinado. Tenemos Sol, Viento, Ríos, Mares, Tierra, Hoteles, Huertas.... Todo eso hay que explotarlo al máximo y generando el mayor número de puestos de trabajo.

Puntuación 12
#16
de repente 3 default
A Favor
En Contra

Seguimos vendiendo milongas...me parece que la peña no calibra bien...esto todavía no ha empezado...

A SPAIN le queda mucha caida...y durante mucho tiempo...

O no saben lo que está haciendo la aministración con las PYMES productivas que pagamos impuestos a butiple...nos retienen los IVAS durante 8 meses para pagar el pufo de medio IBEX..y eso sabeis lo que significa qeu esto se para..por que lo que haremos serña el año siguiente poner la cuenta de IVAS a la mitad y el siguiente otra vez a la mitad..hata que no quiebren las improductivas que chupan todos los recursos esto no se acaba..

Y otra cosa a ver quien exporta con los sinvergüenzas del IBEX..ni DIOS y entonces que van a exportar ellos..aquí todavía falta mucha caida..

Puntuación -2
#17
defcom 8
A Favor
En Contra

El problema de una caida libre es que al final todo cae siempre a la misma velocidad..pero la energía de la caida no es igual para todos..así que al loro xk SPAIN de esta caida no se levanta...llegas a el SUELO hecho añicos...

El BBVA lo que tiene que hacer es dejar de refinanciar a INUTILES que vivin del cuento público quebrarlos y apostar por los productivos que ellos ya saben quienes son...

Hasta entonces la cida contínua...tiene que haver una QUITA y muy gorda..

Puntuación -2
#18
DSSR
A Favor
En Contra

Un país en el que el propio sitema elimina lo productiva y fomenta lo improductivo no parará de caer nunca...

Lo de SPAIN es patético resulta que las grandes del IBEX se dedican a cerrar a sus proveedores y ahora quieren exportar..si claro para que sigais cerrandonos..políticas de paletos..por que ahora no os va a ofertar ni st claus es más económico tener la planta parada 6 meses que trabajar para esos hdpta..que a la larga te cierran la empresa...

Los banqueros como siempre se creen que todo lo soluciona le dinero y eso os confunde..el cliente no tiene siempre la razón ahora la tendrá el proveedor y si os gusta bien y si no también desconocesi tanto la metalidad de los industriales que luego os pasan estas cosas..y ya podeis darnos dinero para crear empresas por que os vamos a decir que no lo queremos..en vez de dar dinero que es lo fácil..fabricar cosas que es lo dificil..

El default está asegurado!!

Puntuación 2
#19
SI CLARO!!!
A Favor
En Contra

Otros como el de GUINDOS que decía que este año ya etabamos creciendo y nos vamos a casi un 2% de caida libre..informes que admiten fallos del 400% en ls previsiones es mejor no hacerlos y de paso nos ahorramos todos los accionistas del BBVA a tanto anolisto!!

Puntuación 4
#20
dry
A Favor
En Contra

Ya no estamos en crisis ,esto es lo que hay y durara al menos 2 decadas.

Puntuación 2
#21
Madrid1882
A Favor
En Contra

En el IVT 2012 dieron una caída de 0,4% y en IT2013 dieron una caída de 0.25% (0,2 o 0,3 dijeron). Dieron por tanto para el semestre 0,65% y fue 1,3%. Ahora ya son más prudentes y dan un abanico un poco más amplio. Así es más difícil fallar tanto como antes. Probablemente se han dado cuenta de que su modelo necesita algún retoque.

Puntuación 1
#22
ss
A Favor
En Contra

caida del consumo 6%

caida de inversion 16%

caida produccion 4%

caida recaudacion 7%

aumento deficit 8%

aumento deuda 7%



y me decis que el pib cae un 0.5 %?

Puntuación 1
#23
H
A Favor
En Contra

Puede ser que se estanque ... Pero falta hacerla crecer que si nos mucho tiempo no estara estancada si no la hacemos crecer volvera a caer pero no como ahora no al 0,5% ... si no como grecia a un ritmo del 6% . y ya seria la gota que rebalso el vaso ...

Puntuación 1
#24