El BoE admite la posibilidad "improbable" de que el erario público tenga que asumir pérdidas
LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)
El Banco de Inglaterra (BoE) ha presentado un plan de urgencia dirigido a responder a las excepcionales condiciones de falta de liquidez en los mercados secundarios de deuda mediante el canje de valores respaldados por hipotecas por bonos del Tesoro por importe inicial de unos 50.000 millones de libras esterlinas (62.500 millones de euros) y una duración mínima de un año que puede prorrogarse a un máximo de tres, informó hoy la entidad emisora.
El banco central de Reino Unido indicó que este Plan especial de Liquidez pretende mejorar la posición de liquidez del sistema bancario británico e incrementar la confianza en los mercados financieros. Asimismo, el instituto emisor subrayó que el riesgo de pérdidas vinculadas a estos activos hipotecarios se mantendrá "en el lado de los bancos".
El plan presentado por el BoE contempla que las diferentes entidades autorizadas a recurrir a los préstamos de la institución dispondrán de un periodo de seis meses a partir de hoy para intercambiar los activos respaldados por préstamos hipotecarios "de alta calidad" por un periodo inicial de un año que podrá prorrogarse hasta un máximo de tres años.
Asimismo, la entidad presidida por Mervyn King explicó que sólo serán aceptados activos existentes a finales de 2007, por lo que no podrá utilizarse para financiar nuevos préstamos.
Los bancos que decidan hacer uso de este programa de canje de activos deberán abonar una comisión que será el diferencial resultante entre el tipo a tres meses del Libor y el tipo de interés a tres meses para, sujeta a un "suelo" de 20 puntos básicos.
El gobernador del BoE, Mervyn King, hizo hincapié en que el riesgo asociado al potencial deterioro de los activos objeto de canje "permanecerá en los bancos", puesto que el plan está diseñado para que el sector público evite el riesgo de asumir las potenciales pérdidas.
"Los bancos deberán proporcionar activos al Banco de Inglaterra por un importe significativamente superior al de los bonos del Tesoro que recibirán a cambio. Si el valor de esos activos bajará, las entidades necesitarían proporcionar nuevos activos adicionales o devolver parte de los bonos estatales. Asimismo, en el caso de que los activos sufrieran una rebaja de 'rating' los bancos deberían sustituirlos por otros de alta calificación", señaló el BoE en una nota.
No obstante, el banco central de Reino Unido admitió que el sector público se verá obligado a asumir las pérdidas en el caso de que alguna de las entidades que se haya acogido a este plan resulte incapaz de hacer frente a sus pagos y los activos aportados no puedan cubrir adecuadamente el valor de los bonos, aunque señaló que se trata de una posibilidad "improbable".
Por otro lado, el BoE explicó que el plan de canje de activos cuenta con el respaldo del Gobierno británico a través de su Oficina de Gestión de Deuda y apuntó que se trata de una acción independiente de sus habituales herramientas para aportar liquidez a los mercados, por lo que no interferirá en sus operaciones para inyectar fondos al sistema.
Relacionados
- Banco de Inglaterra canjeará bonos por hipotecas por 62.500 millones de euros
- Economía/Finanzas.- El Banco de Inglaterra respaldará los créditos hipotecarios con bonos del Estado
- Economía/Finanzas.- El Banco de España constata que continúa el endurecimiento de los créditos, en especial hipotecarios
- Economía/Finanzas.- El Banco Popular Portugal revisará mensualmente los tipos de interés de los créditos hipotecarios