La farmacéutica suiza Novartis cerró el primer trimestre del ejercicio fiscal con un beneficio neto de 2.323 millones de dólares (1.464,9 millones de euros) lo que representa un aumento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior, anunció hoy la compañía.
BASILEA (SUIZA), 21 (EUROPA PRESS)
La facturación de NOVARTIS(NOVN.CH)ascendió a 9.909 millones de dólares (6.248,9 millones de euros) a cierre de marzo, lo que supone un aumento del 9%, apoyado en la firmeza de las divisiones Sandoz, Salud y Consumo, y Vacunas y Diagnóstico.
En concreto, Sandoz facturó un total de 1.906 millones de dólares (1.202 millones de euros) en el trimestre, lo que representa un alza del 2%, en tanto que la facturación de Salud y Consumo ascendió a 1.459 millones de dólares (920,1 millones de euros), un 5% más, y Vacunas y Diagnóstico ganó 280 millones de dólares (176,58 millones de euros), un 10% mas.
Por su parte, las ventas de la división farmacéutica registraron un descenso del 3% en el trimestre, hasta 6.300 millones de dólares (3.973 millones de euros). La compañía destacó que la fortaleza de las principales marcas que operan fuera de Estados Unidos ayudó a compensar una caída del 19% en dicho mercado, lastrada por el negativo impacto de la competencia de genéricos y la retirada de Zelnorm.
El beneficio operativo del grupo suizo ascendió a 2.500 millones de dólares (1.576 millones de euros), lo que supone un aumento del 7% respeto al primer trimestre de 2007, después de que la compañía computara las inversiones efectuadas en los lanzamientos de nuevos productos en todas sus divisiones, proyectos en la última fase de desarrollo, y la expansión en mercados emergentes.
"Los sólidos resultados del primer trimestre demuestran que Novartis está en camino", expresó el presidente y consejero delegado de la compañía, Daniel Vasella, que destacó especialmente el crecimiento dinámico del área de Vacunas y Diagnósticos y los nuevos productos de la división farmacéutica.
Asimismo, se mostró confiado en que Novartis logrará "una vez más" un récord de ventas e ingresos en 2008, periodo en el que las operaciones continuas se centrarán en la salud.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Nokia elevó un 25% su beneficio neto y vendió 115,5 millones de terminales en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Grupo Grosvenor elevó un 3% su beneficio en 2007, hasta los 764,4 millones de euros
- Economía/Empresas.- Ibermática elevó un 30% su beneficio en 2007
- Economía/Empresas.- Econocom elevó un 76,47% su beneficio neto en 2007
- Economía/Empresas.- Turkish Airlines elevó su beneficio neto en 2007 un 80%, hasta 142 millones de euros