Madrid, 27 jul (EFECOM).- El valor de la inversión directa extranjera en España en 2004 ascendió a 187.459 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,3 por ciento con respecto al año anterior, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Esta cifra muestra la repercusión sobre la economía que tuvo la inversión directa de ese año, que sin embargo descendió el 74 por ciento hasta 7.187 millones de euros, debido a la venta de empresas extranjeras a nacionales españoles.
La inversión directa es aquella que supone una participación efectiva en la actividad económica, como la instalación de empresas en España con capital extranjero.
Los cálculos de Industria también aluden al empleo generado por las empresas con capital extranjero, el cual representó un siete por ciento del total en España, es decir, 1.205.766 puestos de trabajo.
La distribución del 'stock' de inversión extranjera revela por otra parte que son Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania los países con mayor volumen de inversión directa en España.
Lo sectores que acumularon mayor proporción de fondos extranjeros en 2004 fueron el comercio al por mayor (11 por ciento), las telecomunicaciones y el químico (8,3 por ciento cada uno), los productos minerales no metálicos (7,3 por ciento) y la fabricación de vehículos de motor y sus componentes (5,9 por ciento).
Por otra parte, el informe del Ministerio de Industria indica que el valor de la inversión española directa en el exterior fue de 191.963 millones de euros en 2004, cifra que por primera vez superó al del 'stock' de inversión extranjera directa en España.
El principal destino de las inversiones españolas fueron los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el 61,3 por ciento, seguidos de Latinoamérica con el 34,6 por ciento. EFECOM
cea/pamp/jj