Economía

Sociedades limitadas: las tramitaciones 'online' no llegan al 40%

Dicen los registradores que existe una "brecha digital" y que el papel está muy "enraizado"

A pesar de todas las reformas y de todos los intentos normativos, la tramitación en papel de las escrituras de constitución de sociedades limitadas "sigue siendo muy popular" y las telemáticas no llegan ni siquiera al 40 por ciento de las limitadas que se constituyen.

Así lo anuncia la Estadística Mercantil publicada por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, que explica que la tramitación en soporte papel está tan arraigada que "incluso es frecuente que cuando las partes acuden al notario, y éste remite copia telemática al Registro, el interesado se reserve luego la gestión de otra copia en papel que se presenta y se tramita por un gestor (constituciones pseudo-telemáticas)". El problema reside en que si bien el plazo medio desde la fecha de expedición de la certificación negativa a la de otorgamiento de escritura es de 23,84 días, en el caso de las limitadas en soporte papel solamente es ligeramente superior: 29,58 días.

Además, la presentación telemática de la escritura al Registro "tampoco es inmediata". Explica el Colegio que "como no existe en España una verdadera constitución online (...), los trámites anteriores y posteriores al Registro incluyen serias demoras, retrasos y exigen actos presenciales (con los costes implícitos de los desplazamientos)". Así, en 2012 "más del 91 por ciento del tiempo general de tramitación corresponde al período anterior a que llegue la sociedad al Registro y por causas ajenas al propio Registro Mercantil".

Ahora bien, aseguran los registradores que si bien en materia de constitución existe una "importante brecha digital", pues los hábitos de gestión en papel "están muy enraizados", esto no es así en procesos que pueden realizarse totalmente online, como la legalización de libros o el depósito de cuentas, en que la gestión en papel "pierde anualmente su peso". Aseguran que en 2012 "solamente el 23 por ciento de las cuentas se tramitaron en soporte papel".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky