OHL realizará una oferta pública de acciones de OHL México, su filial de concesiones en el país, con la que busca colocar títulos de esta firma representativos de un 13,9% de su capital por un importe de unos 424 millones de euros, según informó la compañía.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La sociedad de concesiones mexicanas del grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir destinará una buena parte de estos fondos (unos 163 millones de euros) a promover nuevos proyectos de infraestructuras en México, según datos del folleto informativo de la operación, que recoge Europa Press.
En el folleto, OHL (OHL.MC)México avanza su intención "expandir y diversificar" su presencia en el sector de las infraestructuras de transporte de México. "La compañía está bien posicionada para pomover las oportunidades que surjan de los planes de infraestructuras del actual Gobierno del país", indica el grupo.
Por ello, asegura que analizará estas oportunidades "en los sectores de autopistas de peaje, aeroportuario, ferroviario y portuario, para participar selectivamente en el crecimiento en el sector en México".
En cuanto al resto de fondos que OHL México calcula obtendrá de la venta de acciones, unos 183 millones de euros se emplearán para financiar los planes de inversión de las autopistas que ya gestiona y los 77 millones restantes, a cubrir necesidades de caja.
En virtud de la oferta, OHL México emitirá 241,154 millones de nuevas acciones con el fin de colocarlas entre inversores de México, Estados Unidos y otros mercados extranjeros. BBVA Bancomer y UBS actúan como coordinadores globales de la oferta. Está previsto que el precio de colocación de los nuevos títulos se fije el próximo 20 de junio.
OHL Concesiones México, actualmente controlada al 73,8% por el grupo OHL, cotiza en la bolsa del país desde noviembre de 2010, cuando el grupo español colocó en este mercado acciones representativas del 26,1% de su capital.
VIADUCTO DE 9 KILÓMETROS.
OHL México es, según sus datos, una de las principales operadoras de infraestructuras de transporte en el país. La compañía suma una cartera de seis concesiones de autopistas de peaje (cuatro en operación y el resto en construcción) y además participa en el aeropuerto internacional de Toluca.
Entre las vías que gestiona la sociedad, figura la de circunvalación de México D.F y la autopista urbana Norte, un viaducto elevado de doble cuerpo con peaje completamente automatizado en la Ciudad de México, de 9 kilómetros de longitud y tres carriles.
Recientemente, el grupo de construcción y servicios, a través de OHL Investments, cerró con éxito la colocación de la emisión de bonos por importe de 300 millones de euros y un plazo de amortización de cinco años, convertibles en acciones de OHL México.
OHL México cerro 2012 con ingresos de 1.208 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 651,9 millones de euros
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) OHL México prevé lograr 424 millones al colocar un 14% de su capital en la Bolsa del país
- Economía/Empresas.- (Ampl.) OHL prevé colocar en la Bolsa de México otro 15% de su filial de concesiones en el país
- (Ampl.) OHL prevé colocar en la Bolsa de México otro 15% de su filial de concesiones en el país
- OHL prevé colocar en la Bolsa de México otro 15% de su filial de concesiones en el país
- Economía/Empresas.- OHL prevé colocar en la Bolsa de México otro 15% de su filial de concesiones en el país