El fabricante estadounidense de maquinaria agrícola Deere & Company obtuvo en su primer semestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto de 1.734 millones de dólares (1.336 millones euros), un 9,1% más en comparación con los 1.589 millones de dólares (1.224 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.
MOLINE (ESTADOS UNIDOS), 4 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de maquinaria agrícola Deere & Company obtuvo en su primer semestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto de 1.734 millones de dólares (1.336 millones euros), un 9,1% más en comparación con los 1.589 millones de dólares (1.224 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.
Durante el segundo trimestre fiscal, que concluyó el pasado 30 de abril, el beneficio neto aumentó un 2,7%, desde los 1.056 millones de dólares (814 millones de euros) hasta los 1.084 millones de dólares (835 millones de euros).
Por su parte, las ventas netas mundiales alcanzaron en el primer semestre fiscal los 18.335 millones de dólares (14.133 millones euros), un 9,3% más que hace un año, mientras que en el segundo trimestre aumentaron un 9%, hasta los 10.914 millones de dólares (8.411 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de la compañía, Samuel R. Allen, destacó que tras unas ventas y un beneficio récord en el segundo trimestre, "John Deere está en el camino correcto para cerrar otro año más con buenos resultados". "Son un fiel reflejo de las buenas condiciones de la economía agrícola mundial, que sigue mostrando una fortaleza impresionante", añadió.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El beneficio de John Deere aumenta un 9,1% en su primer semestre fiscal
- Disney aumenta su beneficio un 11 por ciento en su primer semestre fiscal
- Sodexo reduce un 20,5% su beneficio neto en su primer semestre fiscal
- Economía/Empresas.- Sodexo reduce un 20,5% su beneficio neto en su primer semestre fiscal
- Cajaviva logra 3,6 millones de beneficio en su primer semestre, un 28% más que la suma de sus integrantes un año antes