MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Pescanova ha firmado un acuerdo con UBI Banca que asegura el mantenimiento de las pólizas de 'factoring' que tiene con las compañías comercializadoras del grupo en España, según comunicó la empresa pesquera en un comunicado.
La multinacional pesquera, que está inmersa en un concurso de acreedores, destacó que este acuerdo es un "paso muy positivo" para estabilizar la situación financiera de la empresa.
"PESCANOVA (PVA.MC)informa que el viernes 31 de mayo firmó un acuerdo que asegura el mantenimiento de las pólizas de 'factoring' que UBI Banca (Unione di Banche Italiane) tiene con las compañías comercializadoras de Grupo Pescanova en España", señala el escueto comunicado difundido por la compañía española.
El acuerdo con UBI Banca llega en una semana clave para Pescanova, cuando recibirá previsiblemente el crédito urgente de 55 millones después de que Deloitte, administrador concursal, analice las condiciones establecidas por la banca, entre ellas poder utilizar la marca Pescanova y la sede de Chapela como aval, y el juez dé el visto bueno a la operación, según han informado a Europa Press en fuentes conocederoras del proceso.
En concreto, los bancos españoles integrantes del extinguido 'stering committe' (Bankia, Sabadell, Popular, NCG Banco y Caixabank) respaldarán esta inyección de capital, a la que se sumarán Santander, BBVA y Bankinter, además de Deustche Bank, también integrante del 'núcleo duro' junto a Royal Bank of Scotland (RBS), que ha desistido de su intención inicial de socorrer a la compañía.
Tras varias reuniones, la banca ya ha trasladado a Deloitte las condiciones de este crédito 'express' para la continuidad de la firma, que serán validadas posteriormente, con toda probabilidad, por el juez responsable del concurso de forma inmediata, con lo que el escenario de liquidación de la firma se va alejando.
Así, la concesión de este crédito queda sujeta a las siguientes condiciones: la marca Pescanova y la sede de Chapela se establecen como aval para ejecutar la operación y la inyección de liquidez se destinará a financiar circulante y tendrá consideración de deuda privilegiada, con un interés de Euríbor más 4%.
De esta forma los bancos, que aportarán previsiblemente a este crédito una cantidad proporcional a la deuda contraída, tendrán preferencia de cobro para recuperar ese dinero, vital para afrontar la gestión diaria de la empresa y los pagos a proveedores o nóminas, y que figurará al margen de la deuda bancaria de la compañía, que se sitúa en unos 3.004 millones de euros, repartida entre un centenar de entidades.
Por otro lado, la Xunta anunció la semana pasada que realizará una aportación económica a la firma pesquera que rondará los cuatro millones de euros para facilitar la liquidez a la multinacional española.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pescanova acuerda con UBI Banca el mantenimiento de las pólizas de 'factoring'
- Economía/Empresas.- La filial de Pescanova en Brasil solicita concurso de acreedores
- Economía/Empresas.- (Ampl.) La Xunta inyectará cuatro millones en Pescanova
- Economía/Empresas.- La Xunta inyectará cuatro millones en Pescanova
- Economía/Empresas.- Pescanova recibirá el apoyo financiero de 55 millones la próxima semana