BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha reiterado este jueves la necesidad de que el reparto que se haga a final de año de las posibilidades de pesca para la flota comunitaria "se atenga a los dictámenes científicos" para poner freno a la sobreexplotación de los recursos, un problema que afecta al 39 % de las poblaciones en aguas europeas del Atlántico norte.
Bruselas reitera, además, el problema para reunir datos válidos y fiables para evaluar el estado de algunas pesquerías y pide que se les aplique el "principio de precaución", por el que se reduciría de manera automática la cuota permitida de pesca.
En este año ha sido posible reunir la información adecuada para el 50% de los recursos en aguas de la UE, lo que supone una mejora respecto al 35% del año anterior, pero que supone que faltan datos sobre 41 stocks.
Bruselas defiende las ventajas de tomar medidas contra la pesca excesiva no solo por la sostenibilidad de los recursos, sino por los beneficios para los pescadores, y afirma que la rentabilidad ha subido un 40% entre 2012 y 2013.
El Ejecutivo comunitario publica este jueves una comunicación que recoge los progresos logrados en los últimos años contra la sobrepesca, pero que apunta la necesidad de seguir tomando medidas porque "el 39% de las poblaciones evaluadas en aguas de la UE del Atlántico nororiental está sobreexplotado".
Ello supone una mejora respecto a años anteriores, cuando el problema golpeaba al 47% (en 2012) e incluso el 95% (2005). En el caso del Mediterráneo y el mar Negro, hay datos suficientes para 85 poblaciones, de las que 75 (88%) siguen sobreexplotadas.
En opinión de la comisaria, Maria Damanali, los datos son prueba de que una "gestión responsable" de la pesca "funcionan", pero llama a "redoblar esfuerzos" para reducirla completamente en el plazo comprometido de 2015.
Por ello, considera necesario que "el sector se atenga a los dictámenes científicos" y reclama que los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas de 2014, para los que presentará sus propias propuestas en otoño, se fijen de conformidad a los planes vigentes en aquellos casos en los que existen planes de gestión a largo plazo.
En cuanto a los stocks no cubiertos por planes específicos, Damanaki también advierte la necesidad de ajustarse a lo que digan los científicos y apuesta por el principio de precaución para los caladeros para los que no existan dictámenes válidos.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Bruselas adoptará medidas contra las Islas Feroe por la sobrepesca de arenque
- Economía/Pesca.- España, sancionada por la Comisión Europea por sobrepesca de caballa en el 2009
- Economía.- (Ampl) La Eurocámara reclama una reforma profunda de la pesca que acabe con los descartes y la sobrepesca
- Economía/Pesca.- La Eurocámara reclama una reforma profunda de la pesca que acabe con los descartes y la sobrepesca