La licitación de obra pública del conjunto de administraciones sumó un importe de 2.136,57 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un descenso del 7,8% respecto a un año antes, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan que recoge Europa Press.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El dato constituye una contención del desplome que la obra pública viene registrando desde el inicio de la crisis y se registra después de que el Ministerio de Fomento, principal organismo inversor del Estado, elevara un 26% su volumen de licitación hasta abril.
En concreto, el Departamento que dirige Ana Pastor puso en marcha obra por valor de 539,20 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, una cuarta parte (el 25,2%) del total estatal.
El repunte en la promoción de obras de Fomento deriva de los contratos de construcción licitados por parte de Adif correspondientes al Corredor Mediterráneo.
Asimismo, sobresale la licitación de proyectos por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, que se duplicó (+136%) y sumó 341,36 millones de euros al cierre del cuatrimestre, por el aumento de proyectos hidráulicos y medioambientales.
Estos dos aumentos permitieron moderar el descenso del 27% que la obra pública presentó en los dos primeros meses del año y el desplome del 84% que acumula desde el inicio de la crisis.
DESPLOMES EN CC.AA Y AYUNTAMIENTOS.
De igual forma, compensó en parte los destacados descensos de inversión en obra pública que se siguen registrando tanto en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos.
Los gobiernos regionales recortaron en un 40% la licitación de obras entre enero y abril, hasta los 540,35 millones de euros, mientras que la Administración local la ajustó un 18,3%, hasta 633,21 millones de euros.
Por tipos de obras, destaca el aumento de la inversión en centros sanitarios, que se multiplicó por más de tres (+257%) y sumó 79,47 millones de euros. También creció, un 7%, la licitación de obras portuarias, que supusieron 106,74 millones, un 31% las obras hidráulicas y un 73% las relacionadas con el medio ambiente.
Del lado de los descensos, figura la caída del 52% que experimentan las obras de carreteras, hasta los 198,75 millones de euros, y la del 42% que registra la licitación de instalaciones deportivas. Asimismo, la promoción de instalaciones docentes se redujo un 23% en el cuatrimestre, y las obras ferroviarias, un 8%.
Relacionados
- Economía/Macro.- La obra pública modera su caída al 7,8% hasta abril tras elevar Fomento su licitación un 26%
- Bankia modera su caída al 6% tras la incorporación de las nuevas acciones procedentes del canje
- Economía/Bolsa.- Bankia modera su caída al 6% tras la incorporación de las nuevas acciones procedentes del canje
- La demanda eléctrica de industrias y servicios modera su caída en abril al 0,1%
- Economía/Energía.- La demanda eléctrica de industrias y servicios modera su caída en abril al 0,1%