MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento confía en alcanzar "en los próximos días" un acuerdo con constructoras y concesionarias sobre la constitución de una empresa pública que rescate a la decena de autopistas de peaje que actualmente afrontan un riesgo de quiebra.
Así lo indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, quien solicitó a las empresas "un esfuerzo de sacrificios y renuncias" para acordar sobre esta empresa pública de rescate de las vías y garantizar así la viabilidad del sistema concesional español, "referente mundial".
Durante su intervención en los desayunos de Executive Forum España, Catalá confirmó que Fomento trabaja para que las concesionarias y las constructoras cedan las nueve autopistas en problemas a la nueva sociedad pública, en la que contarán con una participación, para, posteriormente, "refinanciar" la deuda de "más de 3.500 millones de euros" que suman sus sociedades concesionarias.
Según indicó, mañana viernes está previsto que el sector remita a Fomento el estudio de conclusiones que debe de haber redactado sobre este proyecto de empresa pública que el Ministerio les presentó hace unas semanas.
El 'número dos' de Fomento manifestó su convencimiento de que se trata de una solución "compleja, pero viable", cuya puesta en marcha requiere "renuncias y sacrificios" de todas las partes implicadas. Según indicó, el problema de las autopistas afecta a 52 entidades financieras, diez constructoras y "miles de ciudadanos que resultaron expropiados para construir las vías y aún no han recibido su dinero".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fomento renegociará la deuda de las autopistas en problemas tras rescatarlas en una sociedad pública
- Economía/Empresas.- La ministra de Fomento garantiza que "no dejará caer" las concesiones de autopistas en problemas
- Economía/Empresas.- Fomento comunica a las constructoras su porcentaje en la nueva sociedad de rescate de las autopistas
- Economía/Empresas.- Fomento privatizará las autopistas en problemas tras "una etapa pública"
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras descartan un rescate de las autopistas en problemas