El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en mayo un 0,2% respecto a abril y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,7%, por el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas y por el menor descenso experimentado por los precios de los carburantes respecto a un año antes, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Tras encadenar dos meses de descensos, el IPC (IPC.MX)vuelve así a subir en mayo, si bien desde el arranque del presente ejercicio, la inflación interanual acumula un descenso de un punto, desde el 2,7% al 1,7%.
El Gobierno espera que el IPC se contenga este ejercicio, hasta el punto de que podría cerrar el año por debajo del 1%, según ha asegurado el ministro de Economía, Luis de Guindos.
Según ha destacado Estadística, en tasa mensual (mayo sobre abril), los precios registraron durante el quinto mes del año un repunte del 0,2%, encadenando así cuatro meses consecutivos al alza tras la subida del 0,4% que experimentaron en abril.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en mayo en el 1,8% en tasa interanual, tres décimas por encima del dato de abril. En tasa mensual, el IPCA subió un 0,1% en el quinto mes del año.
Los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que el INE publicará el próximo 12 de junio.
Relacionados
- Economía/Macro.- El IPC eleva tres décimas su tasa interanual en mayo, hasta el 1,7%, por los alimentos
- Los precios en EEUU caen cuatro décimas en abril y reducen la inflación interanual al 1,1%
- Economía/Macro.- Los precios en EEUU caen cuatro décimas en abril y reducen la inflación interanual al 1,1%
- EEUU: el IPC cayó en abril cuatro décimas y se situó en el 1,1% interanual
- El IPC sube cuatro décimas en Galicia en abril y la tasa interanual se sitúa en el 1,3%