MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El PP ha rechazado este miércoles en la Comisión de Interior del Congreso una proposición no de ley del PSOE que exigía al Gobierno medidas urgentes frente al incremento de los robos en las explotaciones agrarias y ganaderas, que han crecido de media hasta un 30 por ciento.
Los socialistas, en nombre de su portavoz Antonio Trevín, han llamado la atención sobre la indignación del mundo rural por la falta de actuación del Ejecutivo frente a esta problemática --sólo en 2012 se contabilizaron más de 50 sustracciones al día--, su preocupación por la violencia con la que en muchos casos se actúa, con resultado incluso de muerte, y su inquietud ante el importante problema económico que en consecuencia el campo español está sufriendo.
De ahí que en su iniciativa, el PSOE urgiera al Ejecutivo a dotar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado del número suficiente de efectivos materiales y humanos para garantizar la seguridad en el campo español, y a diseñar un nuevo Plan de Seguridad en colaboración con los ayuntamientos con el fin de incorporar a la Policía Local en las labores de vigilancia en el campo.
Además, abogaba por intensificar las inspecciones sobre los establecimientos dedicados a la compra venta de objetos usados, tratamiento industrial de los productos hortofrutícolas o empresas de gestión de residuos, y por modificar la legislación para incorporar los robos al sistema de seguros agrarios.
EL GOBIERNO ESTA ACTUANDO
La propuesta del primer partido de la oposición ha recibido el apoyo de los grupos parlamentarios de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), mientras que los nacionalistas de CiU optaron por la abstención.
No obstante, el PP se decantó por el 'no' alegando que la mayor parte de las demandas recogidas en el texto debatido ya estaban ejecutándose en la actualidad por parte del Ministerio del Interior desarrollando y potenciando el plan que en esta materia se puso en marcha en mayo de 2011.
"No es cierto que el Gobierno de Mariano Rajoy no haya hecho nada. Se están tomando medidas y se van a seguir tomando", ha manifestado la diputada 'popular' Gema Conde.
Relacionados
- Economía.- El PSOE presenta en una web su plan de reactivación económica con 75 medidas urgentes
- Economía/Motor.- La AEC solicita "medidas urgentes" para una conservación adecuada de las carreteras
- Economía.- El comercio minorista avisa que se precisan "medidas urgentes" para que no desaparezca el tejido comercial
- Economía/Laboral.- UPTA pide al Gobierno que adopte medidas urgentes para favorecer el emprendimiento de los inmigrantes
- Economía.- El sector del comercio insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar que el 2013 sea catastrófico