MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Renfe ha vendido la participación del 50% que tenía en la empresa de mantenimiento de trenes Albitren por un importe de 500.000 euros al grupo Albatros, firma que de esta forma se hace con el 93% del capital de la compañía.
Se trata de la segunda venta de participaciones en empresas constituidas con empresas privadas que Renfe cierra en el marco del plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial que el Gobierno puso en marcha en 2012.
En marzo de este año, Renfe vendió a Talgo el 49% que tenía en Tarvia, otra empresa conjunta de mantenimiento de trenes AVE, al propio fabricante ferroviario, por un importe de 16 millones de euros.
En el caso de Albitren, y según el informe que el Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) ha emitido sobre la operación, se ha vendido el 50% de una empresa constituida en diciembre de 2011 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para desarrollar actividades industriales de mantenimiento y servicios en vehículos ferroviarios.
Según el informe del CCP, para vender esta participación Renfe mantuvo contactos con cinco potenciales compradores, además del grupo Albatros, titular hasta ahora del 43% de Albitren. El otro 7% del capital de la firma está en manos de Taquip.
No obstante, Renfe sólo recibió dos ofertas en firme de firmas no accionistas de Albitren, que desestimó por no ajustarse a los planteamientos de venta de la operadora.
Finalmente el pasado mes de diciembre, la compañía pública comunicó a Albatros su intención de venderle sus acciones, y el grupo remitió su oferta de compra, que presentaba un precio de 500.000 euros a satisfacer en cuatro plazos (a cuatro años) desde la firma del contrato, devengando un tipo de interés fijo anual del 5%.
Así, el pasado mes de marzo, el consejo de administración de Renfe aprobó la operación, que quedó condicionada a la obtención de la preceptiva autorización de las autoridades administrativas y del CCP. Este organismo consultivo emite ahora su informe, en el que constata que la operación cumple "en un grado suficiente los principios de transparencia, publicidad y concurrencia".
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Alba vende un 1% de ACS por 69,2 millones y reduce su participación al 17,3%
- Economía/Empresas.- FCC baraja aportar liquidez a Alpine mientras la filial vende activos
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Banco Sabadell vende su participación del 6% en Meliá Hotels por 61 millones de euros
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Hochtief (ACS) vende sus aeropuertos por 1.100 millones
- Economía/Empresas.- Gamesa vende a Iberdrola un parque eólico de 70 MW en México