Economía

Los depósitos de hogares y empresas se redujeron en 7.098 millones en abril

El supervisor achaca la caída a factores estacionales, puesto que estos saldos suelen mostrar en abril un "menor dinamismo"

El supervisor achaca la caída a factores estacionales, puesto que estos saldos suelen mostrar en abril un "menor dinamismo"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Los depósitos bancarios de hogares y empresas residentes en España se redujeron en 7.098 millones de euros en abril, hasta totalizar 913.624 millones, según datos provisionales publicados por el Banco de España.

El organismo liderado por Luis María Linde achaca dicho descenso fundamentalmente a factores estacionales, puesto que tradicionalmente el saldo de este producto muestra en abril un "menor dinamismo".

En concreto, la sociedades no financieras redujeron sus depósitos en 3.868 millones, hasta 192.168 millones, mientras que los hogares lo hicieron en 3.230 millones, hasta alcanzar los 721.456 millones.

En su conjunto, los depósitos de los residentes en España descendieron en abril en 23.468 millones de euros respecto al mes precedente y volvieron a caer tras el ascenso de marzo. Los residentes en España contabilizaron en abril un total de 1,477 billones en depósitos.

El Banco de España señala que al igual que ha ocurrido en otras ocasiones en las que se ha producido un "importante" retroceso en esta partida, como los registrados en julio y agosto del pasado año, el "grueso" de esta caída no está relacionada con los depósitos de la clientela (hogares y familias) y se debe al capítulo de 'otras instituciones financieras no monetarias'.

En este sentido, el supervisor cifra en 17.700 millones la caída en esta partida y destaca la registrada en los depósitos vinculados a operaciones de cesión temporal de activos entre entidades españolas pero a través de contrapartida central. "Lo que no supone reducción alguna de la liquidez existente en el sistema", aclara el supervisor.

Por su parte, los depósitos en España de los residentes en otros Estados de la Unión Económica y Monetaria se mantuvieron casi inalterados, con un leve descenso del 1%, hasta los 39.718 millones. La cifra total de depósitos de residentes en España más extranjeros alcanzaría los 1,517 billones, con un descenso de 23.037 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky