BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha dicho este miércoles que las reformas que ha emprendido el Gobierno es el "camino correcto" para salir de la crisis y que está siendo valorado "positivamente" por la Unión Europea, por lo que ésta debe ser la senda "a lo largo de los próximos meses".
"Tengo el convencimiento de que el camino de las reformas que ha emprendido el Gobierno desde el principio de la legislatura es el camino correcto y hay pruebas de que la Unión Europea lo está valorando muy positivamente", ha declarado Soria a la prensa en Bruselas, al ser preguntado por si teme que la Comisión Europea pida hoy más medidas al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Bruselas dictaminará este miércoles si considera suficientes las últimas reformas anunciadas en abril para corregir los desequilibrios excesivos detectados en la economía española, en particular la elevada tasa de paro y el alto endeudamiento público y privado. Además desvelará si da dos años más al Gobierno para cumplir con el objetivo de reducción de déficit.
Soria ha defendido la buena valoración de las reformas de parte de la Unión Europea y ha asegurado que ello "prueba que el camino elegido de las reformas tiene que ser el camino por el que sigamos a lo largo de los próximos meses".
En cuanto al impacto que pueda tener la relajación del objetivo de déficit en las negociaciones con las Comunidades Autónomas, Soria ha evitado pronunciarse y ha insistido en la calidad de los esfuerzos que está emprendiendo España para salir de la crisis.
"No sé si hay una relación entre causa y efecto", ha indicado sobre las comunidades autónomas, pero después concluir con que si Bruselas concede una "mayor flexibilidad" en el cumplimiento del déficit, "es porque la Unión Europea está traduciendo directamente que lo que estamos haciendo en España es lo que hay que hacer para tener una recuperación de la economía".
Relacionados
- El Gobierno español defiende las reformas y dice que será la senda a seguir "en los próximos meses"
- Fomento licitará en próximos meses contratos de carreteras por 600 millones
- Fomento licitará en los próximos meses contratos de carreteras por 600 millones
- El Plan Estratégico de la Región culmina su primera fase y será presentado en los próximos meses
- Huertas (Mapfre) pide "cierta flexibilidad" impositiva en los próximos meses para estimular la economía