Convergència i Unió (CiU) defenderá este martes en la Comisión de Hacienda del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno modificar la Ley de Estabilidad presupuestaria para que los ayuntamientos que tengan superávit y que no superen el límite de deuda permitido puedan destinar esos remanentes positivos a inversión o a financiar planes de empleo local.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los nacionalistas catalanes creen que las obligaciones de ajuste presupuestario impuestas a los entes locales son en la mayoría de los casos "innecesarias", ya que se trata de administraciones con economías saneadas, ajustadas a los límites de déficit y endeudamiento, y con presupuestos "equilibrados", por lo que impedir que puedan destinar su superávit a inversiones necesarias conllevaría un "claro agravio comparativo".
"Las haciendas locales están obligadas a una política de reducción del gasto y la inversión que, si bien en determinados casos puede ser absolutamente necesario, es innecesaria para los que habían venido actuando de forma prudente, gestionando los recursos públicos con rigor y austeridad", insisten.
LEY APROBADA "CON PRISA"
De hecho, creen que la Ley de Estabilidad Presupuestaria --que CiU apoyó en su aprobación definitiva hace un año-- se hizo de forma "con prisa" y, al fijar unos principios genéricos a todas las administraciones locales "con independencia de la situación financiera" en que se encuentre cada uno, constituye "un problema para el propio funcionamiento de las entidades gestionadas con rigor".
"En momentos como los actuales en los que se deben replantear el gasto público en todos los niveles de la Administración se debe ser especialmente cuidadoso en no estropear lo que efectivamente funciona", apostilla, recordando que la mayor parte de los ayuntamientos han cerrado sus últimos cuatro ejercicios con remanentes positivos y sin necesidad de solicitar créditos al Estado para pagar a proveedores.
Dado que muchos de los entes locales tienen además un nivel de endeudamiento inferior al límite "no deberían ser castigados" sino que se les debería permitir "seguir gestionando con rigor sus competencias" y "ayudar a la recuperación económica con sus inversiones". "No es posible que, en el caso de ayuntamientos saneados, quede limitada su capacidad de actuación a causa de la ley de estabilidad", insisten los nacionalistas catalanes.
PAPEL FUNDAMENTAL EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Asimismo, CiU subraya el "incuestionable papel" que los ayuntamientos juegan en la reactivación económica y en la creación de empleo, un objetivo al que deberían poder seguir contribuyendo cuando las cuentas públicas están saneadas.
Por ello, piden al Ejecutivo que modifique la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para permitir que los entes locales con superávit presupuestario en términos SEC y remanentes positivos de Tesorería que no superen los límites de endeudamiento puedan destinar esos fondos a inversión, financiación de políticas locales de creación de empleo y planes de empleo para parados, reposición de las plazas vacantes en la plantilla o el cumplimiento de los pactos laborales en lo que respecta a los salarios.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, anunció el pasado mes de abril que el Gobierno permitirá a los ayuntamientos con superávit invertir en sus municipios, siempre y cuando esa autorización no provoque un nuevo déficit en el ejercicio siguiente.
Relacionados
- Economía.-CiU pedirá hoy en el Congreso que los ayuntamientos con superávit puedan invertir o financiar planes de empleo
- CiU pedirá mañana en el Congreso que ayuntamientos con superávit puedan invertir o financiar planes de empleo
- Economía.- CiU pedirá mañana en el Congreso que ayuntamientos con superávit puedan invertir o financiar planes de empleo
- El Gobierno podría formalizar la próxima semana con los ayuntamientos el acuerdo para que puedan invertir su superávit
- Economía.- PSOE propone que los ayuntamientos con superávit puedan invertir en cohesión social y fomento económico