Economía

Economía.- El gobernador del banco central de China descarta una revaluación del yuan por la incertidumbre económica

El banquero afirma que el crecimiento de las reservas chinas es "insostenible"

WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco Popular de China (PBOC), Zhou Xiaochuan, excluye una sustancial y excepcional revaluación de la divisa china en el actual contexto de incertidumbre de la economía global y admite que las turbulencias financieras suponen una limitación de las opciones en política monetaria de la entidad.

En una entrevista concedida a la revista 'Mercados Emergentes', el máximo responsable de la política monetaria china admite que la cuestión de una potencial revaluación de gran calado del yuan con carácter excepcional ha sido objeto de discusión entre los miembros del comité de política monetaria de la entidad, pero han mantenido su actual postura de adoptar un cambio gradual hacia un tipo de cambio más flexible.

"Hemos mantenido muchas discusiones de política monetaria, públicas e internas", apunta Zhou, quien hace hincapié en los tres principios establecidos por la entidad para flexibilizar el tipo de cambio del yuan. "Independencia en la toma de decisiones, gradación y su mantenimiento en un rango controlable", indica.

La divisa china se revalorizó un 7% frente al dólar el pasado año y en el transcurso de 2008 ya ha ganado un 4,3% y se mantiene cerca de sus niveles más elevados frente al dólar. La apreciación del yuan en los últimos meses ha atraído flujos de capital especulativo que han contribuido al masivo incremento de las reservas de divisas extranjeras de China.

En este sentido, el gobernador del banco central de China asevera que el ritmo de crecimiento de las mismas es "insostenible" y "no deseable, puesto que el Gobierno pretende conseguir una mejor balanza de pagos, a la vez que anima la demanda doméstica".

Las afirmaciones de Zhou se producen después de que las reservas de divisas extranjeras del gigante asiático hayan alcanzado a finales de marzo un nivel de 1,68 billones de dólares, las mayores del mundo, según indica 'Mercados Emergentes'.

Por otro lado, Zhou señala que la inflación no representará una cuestión primordial para acometer una reforma del tipo de cambio, puesto que una amplia revaluación del yuan ayudaría a abaratar las importaciones, pero al mismo tiempo abriría las puertas a flujos especulativos.

La inflación se situó en China en el 8,7% en febrero y el gobernador del PBOC subrayó la importancia del rol desempeñado por la institución en el mantenimiento de la estabilidad del suministro monetario a la economía, así como en el endurecimiento de los requisitos de capital de los bancos chinos, sin los cuales "la inflación podría haber sido mucho mayor mucho antes".

Asimismo, Zhou destaca que la rapidez de los cambios en el entorno económico global supone una restricción de las opciones de la política monetaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky