
Burgos, 27 may (EFE).- El Ministerio de Industria no prevé alargar la vida de las centrales nucleares de cuarenta a sesenta años dentro del paquete de revisión del mix energético que acometerá en las próximas semanas, ha explicado hoy su titular, José Manuel Soria.
En un desayuno informativo en Burgos, dentro del ciclo "Los encuentros de Radio Televisión Española de Castilla y León", el ministro ha detallado que en la revisión sólo se contemplarán los cambios de reparto del mix energético tanto de régimen general como especial, pero ha insistido en que en este momento no se va a revisar la duración de la viuda útil de las nucleares.
Para Soria, es "una prioridad que continúe la actividad de la central nuclear de Garoña", en Burgos, que es "una cuestión en trámite", tras la solicitud de la propietaria, Nuclenor, para poder mantener la planta un año más en régimen de "parada fría".
En este sentido, ha asegurado, en el desayuno y en declaraciones posteriores a los periodistas, que el Gobierno está "convencido" de que Garoña "no va a cerrar" y "tiene indicios" de que va a ser así, por lo que en este momento no se plantean planes de reactivación alternativos para la zona.
Soria ha afirmado además que el Ministerio de Industria y el Gobierno "no van a modificar" la carga impositiva, que sirvió a Nuclenor como argumento para detener la actividad de Garoña en diciembre de 2012.
Relacionados
- Gas Natural entra a la estrategia 'limpia' del dividendo en acciones
- Gas Natural entra a la estrategia 'limpia' del dividendo en acciones
- Gas Natural entra a la estrategia 'limpia' del dividendo en acciones
- Grifols retomará el dividendo en junio y quiere establecerse en India y Rusia
- (Ampl.) Grifols pagará un dividendo en junio después de dos años