Economía

Economía/Fiscal.- UPyD emplaza a Montoro a aclarar qué impuestos piensa subir y si rectificará su postura con el IRPF

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha registrado una pregunta dirigida a ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para saber qué planes tiene en relación con posibles subidas de impuestos así como para saber si rectificará su postura con respecto al IRPF a la luz de los datos de recaudación, que no son tan positivos como se había estimado.

En sendas preguntas escritas, a las que ha tenido acceso Europa Press, la líder de la formación magenta plantea sus dudas con respecto a las decisiones de política fiscal que está adoptando el Gobierno, y defiende por ejemplo que sí hay margen para poder bajar los impuestos.

En este sentido, hace referencia a unas declaraciones de Montoro reconociendo la posibilidad de subir "moderadamente" algunos impuestos a lo largo de la legislatura con el objetivo de que los grandes contribuyentes acaben pagando más. Además, el ministro también aseguró que le gustaría poder bajar los impuestos pero "no hay margen".

Así, Díez pregunta por los gravámenes concretos que se podría 'tocar' y en qué cuantía, y duda de que no haya margen para bajar otras figuras impositivas como el IRPF, apuntando al "elevado gasto superfluo y duplicidades que se siguen dando en las administraciones públicas" españolas.

EVOLUCION DE LA RECAUDACION

Vinculado con este tema, la diputada ha registrado otra pregunta parlamentaria relativa a la evolución de la recaudación fiscal, apuntando que según el informe mensual de la Agencia Tributaria el año pasado los ingresos brutos por IRPF ascendieron a 82.338 millones de euros, una cuantía "mínimamente superior" a la de 2011, a pesar de que el Ministerio manejaba unas previsiones 5.000 millones superiores.

"El informe refleja además que Hacienda está recaudando hoy menos que hace un año por esta vía. Y este minúsculo avance contrasta con que España es de los países del mundo con mayores tipos impositivos, lo que significa que la subida llevada a cabo el año pasado no está generando una recaudación efectiva de recursos, pero sí está producción una contracción de la economía", argumenta la dirigente de UPyD.

Por ello, pregunta al Ejecutivo si "piensa rectificar su postura y rebajar el IRPF" o si cree que "mantener los impuestos en niveles que disminuye su eficacia recaudatoria y perjudican a la economía es beneficioso". ¿Cree el Gobierno que esta caída en los ingreso del Estado puede afectar al objetivo de déficit de nuestro país para 2013?", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky