Economía

FUNCAS eleva una décima crecimiento PIB en 2007, hasta el 3,1%

Madrid, 26 jul (EFECOM).- La economía española crecerá el 3,1 por ciento en 2007, debido a la desaceleración de la demanda interna y a la mejora del saldo exterior, según las últimas previsiones de la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS), que eleva una décima el alza del PIB respecto a su última estimación.

De esta manera, Funcas mantiene sus previsiones de crecimiento de la economía española para 2006, del 3,4 por ciento, e incrementa la previsión para 2007, con lo que esta cifra se sitúa tan sólo una décima por debajo de la predicción del Gobierno y de los organismos internacionales.

Respecto a 2006, Funcas destaca la revisión al alza de la construcción, hasta el 5,7 por ciento, y a la baja de la inversión en equipo en dos décimas, hasta el 6,7 por ciento, y de los crecimientos previstos para las exportaciones y las importaciones.

Para la Fundación, la nueva caída de la tasa de ahorro, la pérdida de poder adquisitivo provocado por el encarecimiento de la energía, y el creciente peso del endeudamiento, explica la prevista moderación del consumo de los hogares, cuya aportación al PIB en 2006 se estima en el 3,8 por ciento y en el 3,3 por ciento en 2007.

En cuanto al sector exterior, Funcas señala que las exportaciones continúan acelerándose, lo que, unido al moderado avance de las importaciones, reducirá la aportación negativa del saldo exterior al PIB en cinco décimas hasta 1,4 puntos porcentuales.

No obstante, matiza que las tasas de crecimiento de la demanda nacional y de las exportaciones e importaciones suponen una composición del crecimiento "muy desequilibrada", aunque menor que la de 2005.

Respecto al IPC, los analistas prevén que se incremente el tres por ciento en 2007 y el 3,7 por ciento en 2006, debido al alza del precio del petróleo.

A este respecto, puntualiza que siempre que la situación geopolítica no desemboque en una crisis energética aguda, la inflación se moderará a medida que avance el año.

El crecimiento del empleo se mantiene en el tres por ciento en 2006 y en el 2,6 por ciento en 2007, lo que, en opinión de Funcas, supone avances inferiores a medio punto porcentual de la productividad.

Las previsiones sobre el déficit de la Balanza de Pagos por cuenta corriente vuelven a revisarse hasta alcanzar un déficit del 8,4 por ciento del PIB en 2006 y del 8,7 por ciento en 2007, una y dos décimas más, respectivamente, que en la encuesta anterior.

Las expectativas del saldo de las cuentas públicas se mantienen en un superávit del 0,4 por ciento del PIB para 2007 y del 0,8 por ciento para 2006.

Además, la mayoría de los analistas consideran que la situación de la economía europea en la actualidad es favorable, e incluso auguran que mejorará en los próximos seis meses.

También consideran que los tipos de interés se incrementarán durante el próximo semestre y que el euro se apreciará.

Respecto a la política fiscal, los expertos subrayan que debería ser "más restrictiva". EFECOM

lbm/mbg7jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky