Economía

Economía/Macro.- El PSOE se ofrece al Gobierno para pactar y mejorar la Ley de Emprendedores en su trámite parlamentario

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El portavoz socialista de Economía y exministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha expresado este viernes la voluntad de su partido de pactar y acordar la Ley de Emprendedores durante la tramitación parlamentaria de este anteproyecto, aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

Gómez ha recordado que los avances que se han hecho hasta ahora en el trabajo autónomo han contado generalmente con el apoyo de la inmensa mayoría de las formaciones políticas, por lo que espera que en esta ocasión también haya un "altísimo consenso" político y social.

"Queremos participar en la elaboración, en el diseño de este proyecto de ley", ha afirmado Gómez tras la reunión que ha mantenido esta mañana una delegación de su partido, encabezada por su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, con las cinco principales organizaciones de autónomos (ATA, UPTA, Uatae, OPA y CEAT) de España.

Tanto Gómez como los representantes de ATA, UPTA y Uatae han mostrado su disposición a mejorar la Ley de Emprendedores a su paso por las Cortes, así como su intención de colaborar conjuntamente para mejorar el documento del PSOE sobre la reactivación de la economía y el empleo.

"En general, hemos recibido estímulo, apoyo y voluntad de colaboración de las organizaciones de autónomos para salir de la crisis. Más que pedir paciencia y resignación, se necesitan soluciones urgentes", ha señalado Gómez, que ha calificado esta reunión de "positiva".

El exministro socialista ha afirmado que está a la esperar de conocer "con detalle" la Ley de Emprendedores aprobada este viernes por el Gobierno, si bien ha indicado que sus medidas son, sobre todo, de carácter regulatorio, sin grandes políticas de estímulo.

Gómez ha dicho que al PSOE le gustaría que se pudiera repasar en la tramitación parlamentaria de este Ley los principales problemas que afectan a los emprendedores, entre ellos su tributación y el pago de cotizaciones.

En este sentido, ha alertado de que hay muchos autónomos que no pueden pagar las cuotas al sistema por encontrarse en una situación crítica, por lo que ha pedido que se revisen los pagos que hacen estos trabajadores a la Seguridad Social "al menos mientras dure la crisis" por lo menos durante la situación de crisis.

EL CREDITO, PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS AUTONOMOS.

Tanto Gómez como los responsables de las organizaciones de autónomos han coincidido en que los principales problemas de este colectivo tienen que ver con la falta de crédito.

El portavoz socialista ha explicado que las asociaciones de autónomos le han pedido que la propuesta del PSOE para la reactivación de la economía incluya un acuerdo entre el ICO y la banca nacionalizada, sobre todo con Bankia, para que todas sus sucursales puedan contar con un espacio ICO donde poder gestionar créditos.

Desde ATA, su presidente, Lorenzo Amor, ha insistido en que se deben buscar mecanismos para que el crédito llegue a las familias y a las empresas y, en este sentido, ha recordado que la 'troika' dio ayer "un tirón de orejas" a España por este asunto.

Por su parte, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha insistido en que deben relajarse las "durísimas" condiciones que se exigen actualmente a los autónomos para obtener un crédito y en que los bancos nacionalizados deberían actuar como distribuidores del mismo.

Desde Uatae, su secretaria general, María José Landaburu, ha resaltado que tan importante como financiar a los emprendedores es garantizar la viabilidad de sus negocios para que emprender "no sea un salto al vacío".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky