La Plataforma por una Vivienda Digna celebró hoy que el precio medio de la vivienda libre haya crecido un 3,8%, es decir, siete décimas menos que el IPC y el nivel más bajo desde hace una década, pero siguió animando a los ciudadanos a que "no compren" porque esperan que estas cifras bajen "mucho más".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, el responsable de prensa del Comité de Valencia de la organización, Marcos Plá, explicó que los precios de los inmuebles han sido "el mayor atraco" para los consumidores y apuntó que "buena parte" de los ciudadanos todavía sigue "sin tener acceso a un vivienda digna".
Asimismo, calificó de "sorprendente" que la administración baraje la posibilidad de ayudar a constructores y promotores, y criticó que los empresarios, después de haber obtenido "beneficios desorbitados", hayan decidido acudir a la administración pública "ahora que no les va tan bien".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Plataforma por una Vivienda Digna exige "bajadas inmediatas" en los precios de la vivienda protegida
- Economía/Vivienda.-La Plataforma por una Vivienda Digna estudia denunciar ante la UE las ayudas del ICO a las promotoras
- Economía/Vivienda.- La Plataforma por una Vivienda Digna se concentrará el sábado para pedir la dimisión de Solbes