MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
CC.OO. criticó hoy el plan de choque aprobado por el Gobierno para reactivar la economía, al considerar que los recursos puestos a disposición deberían concentrarse más en las políticas de gasto público.
En concreto, el sindicato liderado por José María Fidalgo arremetió en un comunicado contra la devolución de 400 euros vía retenciones para trabajadores y pensionistas, ya que, en su opinión, "no es adecuado" bajar nuevamente el IRPF, dado que en los próximos años se producirá una merma de los ingresos públicos.
En este sentido, advirtió de que "es necesario elegir cuidadosamente el volumen y el destino del gasto, a la vez que contar con la máxima coordinación entre administraciones".
Tras estas críticas, el sindicato propuso "actuaciones ambiciosas" en materia de vivienda, concentradas en el alquiler, para reducir el excesivo esfuerzo exigido a los ciudadanos en la compra de un inmueble.
Asimismo, apostó por la generalización de la educación de cero a tres años, de manera que se cubra la actual demanda y se genere empleo en el sector. Con este mismo objetivo, abogó por acelerar la puesta en marcha de los servicios dirigido a las personas dependientes.
Por último, CC.OO. propuso asegurar la cobertura de las prestaciones económicas por desempleo e impulsar medidas "más estratégicas que las anunciadas" para mejorar el funcionamiento de los Servicios Públicos de Empleo, que afecten, además, a todos los parados inscritos, no sólo a los de la construcción.
Por último, el sindicato indicó que el reconocimiento de la "delicada" situación de la economía española por parte del Gobierno "abre una nueva etapa en la política económica donde es necesario procurar un cambio en el modelo productivo y una cobertura suficiente de las personas en posición más desprotegida".
Relacionados
- Economía/Macro.- El plan económico del Gobierno permitirá a todas las familias ampliar gratis el plazo de su hipoteca
- Economía/Macro.- Weber (BCE) pronostica que la inflación de la eurozona en 2008 será al menos del 3%
- Economía/Macro.- Aseta pide al Gobierno salvar incertidumbres en la obra pública antes de erigirla motor de la economía
- Economía/Macro.- El déficit público de la zona euro alcanzó el 0,6% del PIB en 2007, siete décimas menos
- Economía/Macro.- (Ampliación) La cifra de negocios de la industria creció un 8,7% en febrero y los pedidos un 7,3%