La Federación de Consumidores en Acción (Facua) consideró hoy "positivo" que el precio medio de la vivienda libre haya crecido un 3,8%, es decir, siete décimas menos que el IPC y el nivel más bajo desde hace una década, pero señaló que eso sigue sin convertirla en "un bien accesible para los ciudadanos".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) consideró hoy "positivo" que el precio medio de la vivienda libre haya crecido un 3,8%, es decir, siete décimas menos que el IPC y el nivel más bajo desde hace una década, pero señaló que eso sigue sin convertirla en "un bien accesible para los ciudadanos".
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, consideró "necesaria" una "gran" bajada porque el precio de los inmuebles se ha "hinchado" de forma "desproporcionada" provocando que algunos, incluso, "hayan cuadruplicado su precio en una década".
Por otro lado, Sánchez calificó de "positivo" el proyecto de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, de buscar un pacto de Estado con el que afrontar la crisis del sector, pero consideró "fundamental" que también formen parte de él las organizaciones de consumidores.
Además, el portavoz de Facua tildó de "inaceptables" las "presiones" del sector de la construcción para que el Ejecutivo "les ayude a mantener los precios" e indicó que deberían darse cuenta de que "antes de pedir, tienen que dar una gran bajada de precios y asumir que no se puede seguir ganando tantísimo dinero como han estado ganando".
"Es obsceno que un sector empresarial pueda pedir medidas al Gobierno para que se siga comprando vivienda sin poner como elemento prioritario el aplicar, directamente, una bajada considerable en los precios", concluyó.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda libre creció un 3,8% en el primer trimestre, siete décimas menos que el IPC
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda libre creció un 3,8% en el primer trimestre, siete décimas menos que el IPC
- Economía/Vivienda.- Madrid sancionará a los promotores que cobren por las VPO un precio superior al de las parcelas
- Economía/Consumo.- Facua critica que la bajada del precio de la leche en origen sigue sin trasladarse a los consumidores
- Economía/Vivienda.- Más de la mitad de las viviendas de segunda mano en venta han rebajado su precio en el último año
- Economía.- El precio de la vivienda caerá un 20% en España, una cifra "asumible" por el sector financiero, según CESifo