Invertirá 50 millones en España este año frente a los 98 de 2012
ESPLUGUES DE LLOBREGAT (BARCELONA), 23 (EUROPA PRESS)
NESTLE (NESN.CH)invertirá 44 millones de euros en renovar la planta de Nescafé en Girona en los próximos dos años y medio, es decir, hasta 2015, una reforma que comportará desmantelar los edificios existentes y la construcción de otros nuevos en 2014, así como la implementación de las últimas tecnologías para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental.
Así lo ha explicado este jueves en un encuentro con la prensa el consejero delegado de Nestlé España, Bernard Meunier, que ha añadido que la renovación de las instalaciones no conllevará nuevas contrataciones ni una mayor dimensión de la planta, aunque sí se incrementará la capacidad de producción.
Meunier ha destacado que la remodelación de la fábrica de Nescafé, inaugurada en 1968, incrementará la capacidad de las instalaciones para las exportaciones, y ha indicado que las obras no afectarán a la actividad de la planta porque se trabajará en turnos.
En 2012 se completó la fábrica de Dolce Gusto, que se ubica en Girona junto a la de Nescafé, en la que el grupo ha invertido 50 millones de euros para alcanzar una capacidad de producción de 2.500 millones de cápsulas anuales en 3.600 metros cuadrados.
Estas nuevas instalaciones se encuentran actualmente a dos tercios de su producción, y este último tercio se alcanzará en los próximos dos o tres años, un aumento de producción que podría conllevar un centenar adicional de contrataciones (250 personas trabajan en Dolce Gusto y alrededor de 400 en las instalaciones de café soluble de Nescafé).
El director de Cafés Nestlé España, Josep Pou, ha señalado que entre estas dos factorías se producen 80.000 toneladas de café verde, lo que supone el 1% de la producción mundial, y se prevé que esta producción, cuyo 74% se exporta a 70 países, alcance en los próximos años las 100.000 toneladas.
Nescafé, presente en 180 países, cumple su 75 aniversario desde su nacimiento en Suiza en 1938, aunque no llegó a España hasta 1954, y Pou ha señalado que se han comercializado 1,6 millones de máquinas desde su lanzamiento, aunque se prevé alcanzar los dos millones a finales de este año.
VENTAS DE 2.100 MILLONES
La facturación neta de Nestlé España alcanzó los 2.107 millones de euros en 2012 (+1%), de los que 1.565 proceden del mercado español, que ha retrocedido un 1,5%, y las exportaciones se han situado en 542 millones, un 9% más.
La inversión de Nestlé del pasado ejercicio se situó en los 98 millones de euros, de los que 83 de dirigieron a las fábricas de Girona, Penilla (Cantabria) y Valladolid, y el esfuerzo inversor para 2013 se sitúa en los 50 millones de euros, aunque Meunier no ha querido desglosar esta cifra entre los 12 centros de producción que el grupo posee en España.
El consejero delegado de Nestlé España se ha mostrado prudente cuando ha sido preguntado por la previsión de crecimiento de la cifra de negocios para este año, aunque ha sostenido que el objetivo es seguir creciendo, como la hecho en los últimos tres años, aunque no sea con los mismos niveles que antes de la crisis.
INNOVACION PARA REACTIVAR EL CONSUMO
Ante el retroceso del consumo que ha causado la crisis actual, en la que el precio es el principal determinante a la hora de realizar una compra, Meunier ha apostado por la innovación --los productos lanzados en los últimos tres años suponen un 18% de la facturación--, una mayor promoción de los artículos y la creación de los productos de precio popular (PPP), como medidas para combatir la bajada de precios que impulsan las marcas blancas.
Los PPP son productos que tienen un precio adaptado a un formato más económico, como la panacota y el tiramisú de La Lechera, artículos que ofrecen cuatro raciones por menos de un euro; y los PPP ya suponen un 17% de la facturación desde que se apostara por este tipo de artículos hace cuatro años.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Nestlé invertirá 44 millones hasta 2015 en renovar la planta de Nescafé en Girona
- Economía/Empresas.- Nestlé elevó sus ventas un 5,4% en el primer trimestre, hasta los 18.000 millones de euros
- Economía/Empresas.- Nestlé asegura que tributa en España sus operaciones en el país
- Economía/Empresas.- Nestlé retira varios productos comercializados en España tras detectar trazas de ADN de caballo
- Economía/Empresas.- Nestlé gana un 11,8% más en 2012, hasta 8.613 millones