Economía

RSC.- Costa Crociere plantará un árbol por cada tratamiento realizado en los 'spas' de su flota por el Día de la Tierra

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)


Con motivo del 'Día Internacional de la Tierra', que se celebra el próximo 22 de abril, Costa Crociere plantará un árbol (donando un dólar) por cada tratamiento realizado en cualquiera de los 'spas' de los 12 buques de su flota, una iniciativa en la que colabora con la fundación 'Arbor Day Foundation', informa la compañía de cruceros en un comunicado.


Costa Crociere espera plantar un total de 10.000 árboles en todo el mundo, lo que aportará "un gran beneficio medioambiental" al planeta. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto SEED (Steiner Evergreen Earth Drive) de Steiner Leisure, grupo que trabaja conjuntamente con Costa en la gestión de los 'spas' que se encuentran en las distintas naves.


La compañía italiana recuerda que, a lo largo de sus 60 años de historia, ha desarrollado una política de respeto por el medio ambiente que se traduce en múltiples premios y reconocimientos. Así, en el año 2005, Costa Crociere se convirtió en la primera compañía del mundo en recibir la 'Green Star' del RINA (Registro Italiano de Buques) en todas las naves de su flota, que certifica que todos sus buques cumplen con los más altos estándares en materia de protección ambiental para la preservación de las regiones marinas.


la compañía también acaba de ser galardonada con el 'Green Planet Award', concedido por el Tour Operador Kuoni en reconocimiento a su gestión ecológica y de actuación en todas sus naves, con el objetivo de minimizar los impactos medioambientales.


Además, el último Informe de Sostenibilidad de Costa --disponible en la web 'www.costacruceros.es'-- señala que el volumen de residuos por persona se redujo en un 10% gracias a un nuevo método de reciclaje aplicado en aquellos residuos no orgánicos que permite que éstos puedan ser reciclados posteriormente.


Costa también es socio oficial de WWF, organización ecologista con la que colabora en la protección de tres de las ecorregiones marinas más afectadas y en peligro del planeta: el Mar Mediterráneo, la región de las Grandes Antillas y el nordeste del Brasil.


Recientemente, la compañía ha llegado a un acuerdo con el Consorcio Nacional para la Recuperación y el Reciclaje del Aluminio (CIAL) para el reciclaje de los envases de aluminio de a bordo de sus buques, iniciativa pionera en el sector de los cruceros en Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky