Luxemburgo, 14 abr (EFECOM).- España ha pedido hoy al Consejo de Pesca de la UE que las restricciones a la pesca del bacalao en aguas comunitarias no "dañen colateralmente" a la flota española que faena en el Gran Sol, según ha declarado a Efe el secretario general de Pesca en funciones, Juan Carlos Martín Fragueiro.
Los ministros de Pesca comunitarios han hablado sobre las medidas que estudia la UE para recuperar los recursos de bacalao, en estado crítico.
La flota española no se dedica al bacalao como especie principal de captura, pero España ha mostrado "interés especial" en que el plan que discuten los Veintisiete no perjudique a los barcos españoles del Gran Sol, que extraen ese pez de forma accesoria, según el secretario de Pesca.
España ha solicitado -al contrario de lo propuesto por Bruselas- "excluir" el mar Céltico del plan del bacalao, que es una zona habitual donde faenan los barcos de altura españoles que llegan hasta el Gran Sol.
Asimismo, ha pedido que si finalmente se incluye dicho caladero en las medidas de protección, queden fuera las flotas "que no dirigen su actividad hacia el bacalao", según Martín Fragueiro.
En este sentido, ha mencionado que existen estudios "muy exhaustivos" del Instituto Español de Oceanografía que prueban que en el citado caladero se detecta el 0,4% del bacalao y "de manera incidental".
Por otra parte, los ministros han hablado sobre los planes de despliegue conjunto en los que participarán varios países, como España, y la Agencia Europea del Control de la Pesca -con sede en Vigo (Pontevedra) para evitar que se superen las cuotas de pesca de atún rojo en el océano Atlántico oriental y en el mar Mediterráneo.
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, ha informado también a los ministros sobre el nuevo protocolo del acuerdo de Pesca entre la UE y Mauritania, el más importante para la flota comunitaria.
Martín Fragueiro ha destacado que el nuevo convenio "dará más garantías jurídicas a la flota española" porque se establece un "esquema de servicios por el cual si hay procedimientos de infracción la CE defienda a la flota comunitaria".
Además "las posibilidades de pesca se mantendrán intactas y se adaptarán a las necesidades de nuestra flota", ha concluido Martín Fragueiro.EFECOM
ms/jla