Defiende que España es un país "muy atractivo" para los inversores internacionales y que seguirá siéndolo en el futuro
CIUDAD DE MEXICO, 21 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, ha destacado que las exportaciones se convertirán "en el motor de crecimiento" y que España es un país "muy atractivo" para los inversores internacionales y continuará siéndolo en el futuro, ya que es "competitivo e innovador".
Durante su intervención en la presentación del informe 'España, un país de oportunidades' que se ha celebrado en Ciudad de México dentro del 'road show' que el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) esta celebrando por varias capitales del mundo, Nin señaló que "la corrección de los desequilibrios macroeconómicos y la implementación de las reformas estructurales permiten ser optimistas sobre las perspectivas de la economía española".
Además, subrayó que "los factores que han estado lastrando la actividad económica van perdiendo fuerza y permitirán un cambio de tendencia en el tramo final de este año".
En este sentido, Nin indicó que la recuperación de la zona del euro y el mayor vigor del resto de la economía mundial impulsarán aún más las exportaciones españoles, que han crecido más de un 30% desde finales de 2009 y que ya representan un tercio del PIB.
"Cuando la Eurozona se recupere, las exportaciones -el componente más dinámico del PIB- deberían aumentar lo suficiente como para convertirse en el motor del crecimiento; el sector exterior es la clave de la recuperación", dijo.
EN 2014, SE VOLVERA A GENERAR EMPLEO.
Así, el ejecutivo de CaixaBank vaticinó que España "volverá a registrar tasas de crecimiento intertrimestrales positivas antes de finalizar este año y en 2014 podrá volver a generar empleo".
Nin repasó los retos a los que se ha enfrentado la economía española desde 2008, como la corrección del desequilibrio de las cuentas públicas, el fortalecimiento del sector bancario o la creación de puestos de trabajo para absorber los trabajadores de la construcción y otros sectores relacionados, así como los elementos positivos que la hacen atractiva.
De esta manera, advirtió que la situación "está mejorando gradualmente y se han sentado las bases para que la economía pueda estabilizarse a corto plazo". "España está demostrando ser un país fiable y solvente", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Centro de Formación en Automoción de Martorell abrirá puertas a principios de 2014
- Economía/Motor.- Hacienda ingresa 308.500 euros con la subasta de un centenar de vehículos oficiales
- Economía/Motor.- Cerveceros de España lanza una campaña para sensibilizar sobre los accidentes de tráfico
- Economía/Motor.- Hyundai alcanza una producción de un millón de unidades en su planta checa de Nosovice
- Economía/Motor.- La industria del automóvil redujo su peso en el PIB, en el empleo y en el comercio exterior en 2012