
Madrid, 21 may (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el nivel de 8.500 puntos tras bajar el 0,60 %, en una jornada en la que los inversores ya esperan la comparecencia mañana, del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien podría anunciar la retirada de estímulos económicos.
Con la prima de riesgo a la baja, en 280 puntos básicos, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido 50,70 puntos, el 0,60 %, hasta los 8.464,50 puntos. Las ganancias anuales descienden al 3,64 %
La bolsa española ha empezado la sesión de con pequeñas ganancias pero cambió rápidamente de tendencia y a los pocos minutos ya perdía el nivel de 8.500 puntos.
La caída de las plazas europeas tras el ligero retroceso de Wall Street en la víspera y el mantenimiento de la prima de riesgo alrededor de 283 puntos básicos alentaban la caída (el rendimiento de la deuda a largo plazo seguía por encima del 4,2 %).
Tampoco servía para mejorar la evolución bursátil la subasta de deuda a corto plazo que ha celebrado hoy el Tesoro español, y ello a pesar de que ha colocado 3.510 millones de euros en letras a tres y nueve meses.
Una puja que ha contado con gran demanda y con la que ha completado ya el 55 % de sus necesidades de liquidez para este año.
Pese a que el Tesoro ha tenido que elevar la rentabilidad de las letras a 3 meses, el ratio de cobertura de la emisión, que es la proporción entre la demanda de las entidades y el importe finalmente adjudicado, ha sido en esta ocasión muy elevada, de 2,7 veces, ya que las solicitudes de las entidades han alcanzado 9.490 millones de euros.
Mientras la bolsa de Londres se situaba en máximos desde el año 2.000 gracias a las empresas extractoras y transformadoras de materias primas al mejorar su cotización, la bolsa española registraba al mediodía el mínimo de la sesión al situarse en los 8.398,20 puntos.
Las favorables previsiones del Bundesbank respecto a la economía alemana y los datos de actividad de la OCDE apartaban a la bolsa de los niveles más bajos de la jornada, así como las compras en el mercado de deuda, que arrastraban a la prima de deuda hacia los 275 puntos básicos.
Antes de la apertura al alza de Wall Street se conocían los resultados de Home Depot y Best Buy, bien recibidos los primeros y mal los segundos.
El mercado neoyorquino abría con pequeñas ganancias a la espera de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, anuncie mañana si finalmente va a cerrar el grifo del dinero barato con el que está alimentando la recuperación en EEUU.
Al cierre de la jornada, la Bolsa española conseguía reducir las pérdidas, pero lideraba por segundo día consecutivo las mayores caídas del mercado europeo, ya que Milán ha bajado el 0,45 %; en tanto que París ha subido el 0,33 %; Londres, el 0,71 % y Fráncfort, el 0,19 %.
De los grandes valores del IBEX 35, BBVA ha perdido el 1,27 %; Telefónica, el 0,86 %; Santander, el 0,40 %; Iberdrola, el 0,38 %; Inditex, el 0,24 % y Repsol, el 0,16 %.
La mayor caída del IBEX 35 ha recaído en IAG que ha bajado el 1,97 %, seguida de Jazztel, el 1,57 % y Enagas, el 1,47 %, mientras que la que más ha subido ha sido Sacyr Vallehermoso, el 3,24 %.
En el mercado continuó, Bankia ha vuelto a ser la que más ha perdido en la sesión, el 20,94 %, en tanto que Prisa ha perdido el 10,81 %; en el lado de las ganancias ha destacado Codere, que ha subido el 9,23 %, pese a que Moody's rebajó ayer la calificación de su deuda ante el riesgo de impago.
En una jornada en la que el euro cotiza a 1,29 dólares, el efectivo negociado hoy en el mercado ha superado los 1.848 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,72% a media sesión y pierde los 8.500 enteros, con la prima de riesgo en 283,8 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 0,78% al cierre, lastrado por la banca, pero mantiene los 8.500 puntos
- Economía/Bolsa. El Ibex 35 entra en negativo con las palabras de Draghi y pierde los 8.400 puntos
- La bolsa española baja el 0,81 % y pierde el nivel de 8.300 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desploma un 1,36% y pierde los 8.300 puntos, arrastrado por la banca