MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, cree que es "cruel" que se "discrimine" a los parados de larga duración y mayores de 45 años en la adjudicación de puestos de trabajo en las oficinas de empleo, pero ha recordado que si esto se puede producir es porque la reforma laboral del PP lo permite.
En rueda de prensa, la diputada ha sido preguntada por la información de la Cadena Ser sobre las instrucciones que habrían recibido los trabajadores de las oficinas de Empleo madrileñas para que ofrezcan los trabajos que gestionan a quienes cobran prestación por desempleo, priorizando a quienes tengan entre 20 y 45 años y hayan terminado el Bachillerato Superior. Según la emisora, desde el Gobierno regional se asegura que estas directrices forman parte de un plan piloto que será extendido al resto de oficinas si funciona, mientras que desde el Ministerio niegan haber dado instrucciones y recuerdan que las competencias son autonómicas.
"Es verdaderamente cruel esto que están haciendo la Comunidad de Madrid a través de las comunicaciones a las oficinas de empleo, pero esto se produce porque la actual legislación laboral lo permite. La reforma laboral de la que el presidente Mariano Rajoy se siente tan contento y satisfecho permite que esto se pueda producir", ha reprochado.
LUCHAR CONTRA TODOS
A renglón seguido, Rodríguez ha acusado al Ejecutivo de ver a los parados "sólo como gasto", por lo que "el que cobra una prestación es mejor que encuentre empleo antes para ahorrar un gasto". "No, un parado no es una prestación. En estos momentos un parado es una persona, pero además son una situación muy complicada (que sufre) toda su familia", ha añadido.
Sin embargo, el Ejecutivo se está comportando como "un obstáculo" para que los parados de larga duración y los mayores de 45 años puedan reinsertarse en el mercado laboral con las decisiones que está tomando y además también dificulta la supervivencia de este colectivo con los recortes de sus prestaciones.
"Ahora con esto, y al amparo de la reforma laboral, además de luchar contra el mercado laboral que está en su contra y que coloca todos los obstáculos del mundo para que estas personas encuentren un trabajo, tienen en contra también al Gobierno, que les discrimina en favor de quien cobra una prestación", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Senado francés aprueba por amplia mayoría la reforma que flexibiliza el mercado laboral
- Economía/Laboral.- IU-ICV rechaza el contrato único porque supone un endurecimiento de la "precaria" reforma laboral
- Economía.- El PP alaba la reforma laboral del Gobierno y no ve necesario introducir el contrato único que sugiere la UE
- Economía dice que se aplicarán los ajustes "necesarios" a la reforma laboral después de valorarla
- Economía/Laboral.- Economía dice que se aplicarán los ajustes "necesarios" a la reforma laboral después de valorarla