PARIS, 21 (EUROPA PRESS)
La economía de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) experimentó en los tres primeros meses de 2013 una expansión del 0,4% respecto al trimestre anterior, cuando se había estancado, lo que representa el mejor dato de crecimiento del bloque de los países desarrollados en el último año, según las estimaciones preliminares de la organización con sede en París.
No obstante, la institución advirtió de que los datos generales "enmascaran" una amplia variedad de tasas de crecimiento entre los distintos países miembros, con los Estados de la eurozona entre los que registran una mayor debilidad.
De este modo, el crecimiento del PIB se aceleró en Japón y EEUU, con crecimientos del 0,9% y del 0,6% respectivamente, frente al 0,3% nipón y el 0,1 estadounidense en el cuarto trimestre de 2012, mientras que en Reino Unido alcanzó el 0,3% desde el -0,3% y en Alemania llegó al 0,1% desde una caída del 0,7%.
Por su parte, en Francia el PIB registró una contracción del 0,2%, encadenando así su segundo descenso trimestral consecutivo, mientras que en Italia bajó un 0,5%, la séptima contracción consecutiva, y en España cayó un 0,5%, acumulando así seis trimestres en negativo.
En términos interanuales, el PIB de la de OCDE registró una expansión del 0,8%, el mismo ritmo que experimentó en los tres últimos meses de 2012, con EEUU a la cabeza (+1,8%) e Italia como la economía más débil (-2,3%).
Relacionados
- La economía chilena creció un 4,1 por ciento el primer trimestre
- Economía.- Las exportaciones españolas de vino cayeron un 18,2% en volumen en el primer trimestre del año
- Economía/Macro.- La deuda pública aumenta en casi 40.000 millones en el primer trimestre y roza ya el 88% del PIB
- Economía/Macro.- La deuda pública aumenta en casi 40.000 millones en el primer trimestre y roza ya el 88% del PIB
- Economía.- Chipre logra un superávit de 44,2 millones de euros en el primer trimestre, frente al déficit de hace un año