Niega que el juez admitiera que hay conflicto de intereses de consejeros
BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)
Consejeros de Aigües de Sabadell (Cassa) están sopesando pedir la renuncia de un vicepresidente y consejero de Cassa, Lluís Pascual, uno de los accionistas minoritarios que se oponen a la OPA de AGBAR (AGS.MC) por supuestas revelaciones de datos confidenciales de dicha operación.
Según han explicado a Europa Press fuentes de Cassa, Pascual podría haber desvelado ante los medios de comunicación materias confidenciales como las conclusiones alcanzadas sobre el valor de Cassa por los expertos contratados por el consejo tras haberse tenido conocimiento del precio ofrecido por Agbar en su OPA.
Ante este "grave incumplimiento de sus deberes como consejero", ya que tiene obligación legal de guardar secreto sobre los asuntos tratados en el consejo de administración, como establece el artículo 232 de la Ley de Sociedades de Capital, algunos consejeros barajan pedir la renuncia de Pascual como consejero y vicepresidente de Cassa.
Además, en el consejo de administración que se celebrará de este martes se podría llegar a proponer el inicio de acciones legales contra Pascual por estos hechos.
Sobre las afirmaciones de Pascual asegurando que el Juzgado de lo mercantil número 6 de Barcelona --que desestimó las medidas cautelares solicitadas por los accionistas contrarios a la OPA-- sí admite un conflicto de intereses por parte de los consejeros que firmaron un compromiso con Agbar en diciembre de 2012 (Unnim/BBVA, Cambra de Comerç, Gremi de Fabricants y Joan Llonch), las citadas fuentes aseguran que el juez "nunca se pronunció" sobre la existencia de un conflicto.
Según aseguran, "el juez dejó claro que ahora ese conflicto de intereses no existía" y que solo llegado el momento, una vez autorizada la OPA de Agbar por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los consejeros que firmaron deberán hacer constar en el informe del consejo de administración la existencia de ese compromiso previo.
Por ello, consideran que hasta ese momento "no existe conflicto de intereses y pueden participar en todas las votaciones del consejo de administración de Cassa", además de recalcar que este supuesto conflicto no afecta al presidente de Cassa, Xavier Bigatà, pues no firmó el compromiso con Agbar.
Fuentes de Cassa han confirmado que la empresa ha recibido este lunes la petición de Pascual de convocar una junta extraordinaria, que se abordará este martes en el consejo de administración, aunque aseguran que el requerimiento podría tener graves defectos de forma que, de confirmarse, "lo invalidarían por ser nulo de pleno derecho".
En el consejo de administración que se celebrará este martes se prevé convocar la junta ordinaria a finales de junio e incluir un punto del orden del día en la que Xavier Bigatà ofrecerá a los accionistas de Cassa toda la información sobre la OPA de Agbar.