KIEV, Ucrania, May 16, 2013 /PRNewswire/ --
La Comisión Europea adoptó las propuestas para las decisiones del Consejo de la UE sobre la firma y provisional aplicación así como la conclusión del Acuerdo de Asociación entre la UE y Ucrania, según el comunicado de prensa respectivo de la Comisión. La declaración política que acompaña las propuestas dice: "Corresponde ahora a las autoridades ucranianas abordar las cuestiones destacadas para permitir la firma del Acuerdo. Esto podría representar un avance histórico en las relaciones entre la UE y Ucrania."
La adopción de las propuestas "permite técnicamente a la UE avanzar con los acuerdos preparatorios requeridos sin dar prioridad a ninguna decisión," señala la Comisión. La Comisión destaca que el posible Acuerdo de Asociación con Ucrania, iniciado en marzo de 2012, es "el primero de una nueva generación de acuerdos de asociación entre la Unión Europea y los países de la Asociación del Este."
La decisión de la Comisión Europea da a todas las filiales de poder en Ucrania una fuerte motivación de proceder con medidas orientadas a la firma del Acuerdo de Asociación con la UE en noviembre de 2013, en la Cumbre de Asociación del Este en Vilna, comentó Kostiantyn Yeliseyev, comisionario de Ucrania sobre política exterior y procesos de integración.
Para que se firme el Acuerdo de Asociación, Ucrania cumplirá los estándares, descritos en el cierre del congreso del Consejo de la UE el 10 de diciembre de 2012. Las tres áreas que Ucrania necesita para demostrar la acción y progreso tangible son la implementación de las reformas pre-acordadas, la eliminación de la justicia selectiva y el cumplimiento de las elecciones parlamentarias 2012 con los estándares internacionales.
Los acuerdos de asociación son acuerdos internacionales, cerrados entre la UE y terceros países, orientados a mejorar las relaciones bilaterales. Algunos de los acuerdos se refieren expresamente a la posibilidad de que el tercer país se convierta en un candidato a miembro en la Unión (p.ej. la estabilización y acuerdo de asociación con Bosnia y Herzegovina, junio de 2008), mientras otros introducen una aduana (p. ej., el tratado de 1963 con Turquía) o el progresivo establecimiento de un área comercial libre para productos (p. ej., la asociación con Chile).
El acuerdo con Ucrania prevé la aceleración de la cooperación política y la introducción de áreas comerciales profundas y completas entre las partes. El documento no tiene precedente en el número de áreas cubiertas y detalle de los compromisos y plazos, dice el sitio web de la Unión Europea.
CONTACTO: Para más información, contacte con Maria Ivanova,+380443324784, news@wnu-ukraine.com, jefa de Proyectos en Worldwide NewsUkraine
Relacionados
- COMUNICADO: Ucrania importa una cantidad récord de gas de la UE
- COMUNICADO: A.T. Kearney: Ucrania y Polonia, futuros líderes europeos en la producción de gas de esquisto
- COMUNICADO: El Reino Unido cree que Ucrania pertenece a la Unión Europea
- COMUNICADO: Las relaciones entre UE y Ucrania progresan con la modificación del acuerdo de facilitación del visado
- COMUNICADO: Ucrania tiene una buena oportunidad para firmar el AA según el Ministro de Asuntos Exteriores de Hungría