El Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Cámaras de Comercio ha destacado la utilidad pública y de servicio a las empresas, especialmente pymes, de la nueva Ley de Cámaras, al tiempo que se ha mostrado satisfecho por la apuesta del Gobierno por la continuidad de estas instituciones empresariales a través de una nueva ley, que restablezca el equilibrio normativo que rompió el Real Decreto 13/2010.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Asimismo, el Comité Ejecutivo ha remitido el texto del anteproyecto al conjunto de la red de Cámaras con el fin de conocer, analizar, y trasladar al Gobierno sus observaciones, dentro del plazo establecido en el trámite de Audiencia Pública.
Igualmente, ha confiado en que el anteproyecto, una vez recogidas las aportaciones de todas las instancias implicadas, de lugar a una Ley "estable" de Cámaras de Comercio (ICOMERC.MC) perdurable en el tiempo y que consolide la continuidad del sistema cameral español, en beneficio de las empresas españolas.
"La delicada situación económica que atraviesa España y nuestro sentido de la responsabilidad, así lo demandan", ha resaltado.
Relacionados
- Economía.- Las Cámaras de Comercio destacan la utilidad pública y de servicio a las empresas de la ley de Cámaras
- La CEOE se garantiza el control de las Cámaras de Comercio con la nueva ley
- Los autónomos aportaron a las Cámaras de Comercio más de 104 millones hasta 2010
- Los autónomos aportaron a las Cámaras de Comercio más de 104 millones desde 1993 a 2010, según UPTA
- Economía/Macro.- Los autónomos aportaron a las Cámaras de Comercio más de 104 millones desde 1993 a 2010, según UPTA