Los españoles, los que peor preparan la jubilación junto con los japoneses
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El 48% de los españoles rechaza el aumento de la edad de jubilación, según el 'Estudio de Preparación para la Jubilación' de AEGON (AGN.AM) realizado sobre una muestra de personas en activo y jubiladas con el objetivo de contrastar las respuestas de ambos grupos de población en España.
Un 24% de los entrevistados cree que la edad de jubilación debería aumentarse, excepto para las personas con oficios de riesgo o trabajos manuales. Por su parte, un 12% cree que debe aumentar pero sin limitaciones y un 11% opina que debería incrementarse en consonancia con la esperanza de vida.
Por otra parte, el 72% de los españoles considera que las futuras generaciones tendrán una jubilación peor que los jubilados actuales. De hecho, el 58% de los jóvenes de entre 18 y 24 años encuestados estima que deberá proporcionar respaldo económico a su familia durante su jubilación.
Para Aegon, el estudio arroja unas conclusiones "alarmantes", ya que indican que los españoles son los menos preparados para la jubilación de los países encuestados excepto los japoneses.
El 70% de los entrevistados afirma no haber planificado su futuro en caso de no seguir trabajado a la hora de alcanzar la edad de jubilación. En este sentido, el consejero delegado de la firma en España, Jaime Kirkpatrick, ha avisado de que la preparación para la jubilación "es más que ahorrar e invertir, implica fijar metas sobre el estilo de vida y un claro camino para lograrlas".
Así, Kirkpatrick ha abogado por concienciar a los españoles de la "importancia" de planificar su futuro financiero, "ayudándoles a recobrar esa confianza". "Es un hecho que España tendrá que asumir el pago de un número creciente de pensiones durante períodos cada vez más largos y con una población activa cada vez menor, lo que pone en duda la sostenibilidad del sistema", ha alertado.