BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
Grifols inaugura este martes su nueva planta de purificación de inmunoglobulina intravenosa (Ivig) en Los Angeles (EE.UU.), que ha supuesto una inversión de 104 millones de euros (135 millones de dólares) y creará 200 empleos directos, en un evento con los alcaldes de la ciudad norteamericana, Antonio R. Villarraigosa, y de Barcelona, Xavier Trias.
Según ha informado en un comunicado la compañía de producción de medicamentos biológicos derivados del plasma, la planta está situada en el complejo industrial de GRIFOLS (GRF.MC)en Los Angeles; ocupa una superficie total construida de 9.000 metros cuadrados y dispone de una capacidad inicial de purificación de ocho millones de gramos de Ivig al año, ampliable hasta 16 millones en una segunda fase.
La inmunoglobulina intravenosa es "una de las proteínas plasmáticas más importantes y de mayor consumo", que la empresa comercializa bajo sus marcas Flebogamma y Gamunex, y está indicada para el tratamiento de inmunodeficiencias primarias y algunas secundarias, así como para enfermedades neurológicas.
La planta, que forma parte del plan para ampliar progresivamente las capacidades productivas de Grifols en España y en EE.UU., cuenta con instalaciones diseñadas por Grifols Engineering y dispone de la últimas tecnologías para reducir su impacto medioambiental, tanto en el uso del agua como de la energía.
La inauguración contará también con el presidente de la compañía, Victor Grifols, quien entregará a los alcaldes de Los Angeles y de Barcelona una carta de reconocimiento a su labor en favor del liderazgo de sus respectivas ciudades.
La compañía tiene 150 centros de donación de plasma repartidos por EE.UU. que en 2012 recogieron 5,8 millones de litros de plasma, además de tener dos laboratorios de análisis de plasma en Texas e instalaciones productivas para fraccionar y purificar las distintas proteínas presentes en el plasma en EE.UU. y España.
Grifols tiene una capacidad de fraccionamiento instalada total de 8,5 millones de litros de plasma al año y prevé superar los 12 millones en 2016, plan en el que se enmarca la nueva planta de purificación de inmunoglobulina intravenosa de Los Angeles.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grifols ganó un 34,8% más en el primer trimestre, hasta los 91 millones de euros
- Economía/Empresas.-Las nuevas acciones de Grifols procedentes de la ampliación de capital comenzarán a cotizar el lunes
- Economía/Empresas.- Grifols registra un aumento de capital de 88.499 euros por la compra de Progenika Biopharma
- Economía/Empresas.- Grifols invierte cinco millones en una planta en Brasil que estará operativa en 2014
- Economía/Empresas.- Grifols compra 4,4 millones de sus acciones estadounidenses (ADS) a Cerberus por 91,3 millones