Economía

Economía/IPC.- UGT dice que la devaluación salarial tienen mayor impacto en los empleados que la moderación del IPC

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

UGT ha denunciado que las subidas de impuestos y de tasas y la devaluación salarial tienen mayor impacto sobre las rentas de los trabajadores que la moderación del IPC, que se ha situado en abril en el 1,4% interanual, la tasa más baja desde marzo de 2010.

En un comunicado, el sindicato considera que la moderación del aumento de los precios siempre es

"bienvenida" en la medida que suaviza el coste de la crisis para la ciudadanía, pero advierte

de que continuar por esa senda de recortes de derechos laborales y sociales y de caída

de las retribuciones y prestaciones sociales es "insostenible e inaceptable".

"Esta política de devaluación salarial, sin contrapartidas por parte de la Administración y de las empresas, tan solo puede generar ganancias de competitividad puntuales y volátiles, inútiles en el medio plazo, mientras que producen una pérdida de calidad de vida y una aumento de los niveles de pobreza y de desprotección social estructurales, que están cambiando nuestro modelo social seguramente para muchas décadas", lamenta el sindicato.

Además, denuncia que las empresas no están traduciendo esa caída salarial en más inversión,

menores precios y más empleo sino que, al contrario, se están aprovechando del abaratamiento del trabajo para seguir consiguiendo beneficios, al tiempo que están incumpliendo el II Acuerdo de Negociación Colectiva y, en consecuencia, están "defraudando" a la sociedad, mientras siguen reclamando más recortes en los derechos laborales y un mayor abaratamiento del despido.

Por último, UGT señala que "nada" de lo que propone el Gobierno o la Comisión Europea ayuda a salir de la situación de recesión de la economía española ni soluciona el "principal drama" de los hogares españoles, que es el desempleo "masivo", por lo que reclama un "pacto social de urgencia" para

salir de la crisis y poner en práctica medidas eficaces que compatibilicen crecimiento y

austeridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky