Ofrecido por:

Economía

Generalitat aprueba Plan de Infraestructuras sin el apoyo de ICV

Barcelona, 25 jul (EFECOM).- El gobierno de la Generalitat ha aprobado hoy el Plan de Infraestructuras de Cataluña, en el que se prevén las grandes obras a desarrollar durante un período de veinte años, pero que no ha contado con el apoyo de los consellers de ICV por estar en desacuerdo con algunas cuestiones.

Según ha indicado el conseller portavoz y también de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu, la aprobación del Plan de Infraestructuras se ha producido sin el acuerdo de los dos consellers de ICV -Joan Saura y Francesc Baltasar-, aunque nadie ha pedido una votación.

Nadal ha interpretado, en este sentido, que formalmente el plan se ha aprobado sin votos en contra y con la abstención de los consellers de ICV, y aunque ha admitido que Saura ha expresado sus "reticencias", las ha atribuido más a la proximidad "de la campaña electoral que no al contenido concreto del plan".

También ha negado que el citado plan, que será presentado en detalle el próximo viernes por él mismo como conseller de PTOP, pueda considerarse "una metáfora" de lo ocurrido con el tripartito, puesto que únicamente ha contado con el apoyo del PSC y ni siquiera Iniciativa lo secunda.

En su opinión, a pesar de lo ocurrido, Iniciativa puede seguir sintiéndose "confortable" dentro del actual gobierno, y respecto al futuro del plan, ha considerado que "una vez aprobado y entre en vigor ya no hay necesidad de introducir modificaciones o de elaborarlo de nuevo".

Nadal ha recordado, en este sentido, que tanto una organización empresarial, la PIMEC, como la Cámara de Contratistas, han pedido que el inicio de un nuevo ciclo político y la posibilidad de que se produzca un cambio de gobierno no afecten a la planificación de las infraestructuras ni a los proyectos que ya están en marcha.

El conseller ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad al sector empresarial y ha recalcado que no se ralentizará la licitación de las obras públicas, que la empresa gestora de la Generalitat (GISA) no ha variado sus planes de inversión, y que el actual gobierno seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

Nadal también se ha referido en la rueda de prensa al proyecto de ley sobre la memoria histórica que ultima el Gobierno, aunque únicamente para recordar que el ejecutivo catalán "ya ha instado" a Zapatero a que "en esta ley o en otra complementaria" se puedan llevar a cabo "las revisiones de los juicios sumarísimos" de la dictadura franquista, y entre ellos, el del presidente de la Generalitat republicana, Lluís Companys.

Sobre la baja puntuación que, según el último sondeo del Centro de Estudios de Opinión (CEO), los ciudadanos de Cataluña otorgan a la política de vivienda realizada por el gobierno catalán, Nadal la ha atribuido "al descontento que provoca que el precio de la vivienda siga creciendo demasiado deprisa".

El conseller portavoz ha explicado, asimismo, que tan pronto como el 9 de agosto entre en vigor el nuevo Estatut, el gobierno catalán dará a conocer los pasos que hay que dar para "desplegarlo", así como las comisiones mixtas con el Estado que habrá que poner en marcha de forma pactada con el Gobierno. EFECOM

cs/jl/br

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky